OBJETIVOS Y TAREAS
Se asume que todo el alumnado está en disposición de participar de procesos de aprendizaje significativos y beneficiarse de la experiencia escolar. Sin embargo, la evidencia acumulada pone de manifiesto la desigualdad de resultados y la segregación que se constata en los centros escolares de educación obligatoria. Una escuela democrática es aquella que promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus estudiantes independientemente de sus circunstancias familiares y socioculturales. Se consideran logros escolares valiosos en los niveles de enseñanza obligatoria tanto los que se refieren a resultados académicos en áreas curriculares específicas como al desarrollo de la autonomía personal, la participación social y la adquisición de competencias interculturales.
De esta manera, este proyecto desea contribuir a la transformación de la escuela a favor de la equidad y frente a la segregación mediante la elaboración, implantación y difusión de un modelo de actuación colaborativa intercultural con profesorado, familias y estudiantado en centros educativos españoles de los niveles obligatorios.
PARTICIPANTES
Coordinadora:
Teresa Aguado
Equipo de investigación:
- UNED: Noemi Laforgue, Beatriz Malik, Migule Burón, Jorge Jiménez, Ana María Martínez, Alberto Izquierdo, Héctor Melero, Fernando Monge y Aitor López
- CSIC: Margarita del Olmo
- UAM: María Matarranz, Fátima el Shafi, Fernando García
- Universitat de les Illes Balears: David Abril
- Universidad de Murcia: Jesús Campos y Antonia Sánchez
- Universidad Nacional de la Plata: Raúl Esteban Ithuralde y Ana Dumrauf