Proyecto Transforma

TRANSFORMA
Transformar la escuela para la equidad y frente a la segregación. Un modelo colaborativo intercultural con profesorado, estudiantado y familias en educación obligatoria. (2024 -2027)

Coordinadora: Teresa Aguado

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación

Ref: PID2023-151286OB-I00

Duración: 2024-2027

OBJETIVOS Y TAREAS

Se asume que todo el alumnado está en disposición de participar de procesos de aprendizaje significativos y beneficiarse de la experiencia escolar. Sin embargo, la evidencia acumulada pone de manifiesto la desigualdad de resultados y la segregación que se constata en los centros escolares de educación obligatoria. Una escuela democrática es aquella que promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus estudiantes independientemente de sus circunstancias familiares y socioculturales. Se consideran logros escolares valiosos en los niveles de enseñanza obligatoria tanto los que se refieren a resultados académicos en áreas curriculares específicas como al desarrollo de la autonomía personal, la participación social y la adquisición de competencias interculturales.

De esta manera, este proyecto desea contribuir a la transformación de la escuela a favor de la equidad y frente a la segregación mediante la elaboración, implantación y difusión  de un modelo de actuación colaborativa intercultural con profesorado, familias y estudiantado en centros educativos españoles de los niveles obligatorios.

PARTICIPANTES

Coordinadora:

Teresa Aguado

Equipo de investigación:

  • UNED: Noemi Laforgue, Beatriz Malik, Migule Burón, Jorge Jiménez, Ana María Martínez, Alberto Izquierdo, Héctor Melero, Fernando Monge y Aitor López
  • CSIC: Margarita del Olmo
  • UAM: María Matarranz, Fátima el Shafi, Fernando García
  • Universitat de les Illes Balears: David Abril
  • Universidad de Murcia: Jesús Campos y Antonia Sánchez
  • Universidad Nacional de la Plata: Raúl Esteban Ithuralde y Ana Dumrauf 

Documento amigable para personas adultas

Documento amigable para niñas, niños y niñes

TALLERES DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA

Si estás interesada en conocer el enfoque y la metodología etnográfica con la cual se está desarrollando el estudio, puedes ver los materiales empleados en el siguiente enlace: https://blogs.uned.es/grupointer/taller-etnografia/