Derecho y ConstituciónDerecho y Constitución
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Recursos audiovisuales
  • Artículos breves
  • Publicaciones
  • Contacto

Recursos audiovisuales

Vídeos

Infografías

Test y textos

ORDENACIÓN TEMÁTICA

HISTORIA CONSTITUCIONAL

  • Los orígenes del constitucionalismo y el periodo isabelino por Carlos Vidal Prado
  • El sexenio revolucionario y la restauración por Carlos Vidal Prado
  • La II República por Carlos Vidal Prado 
  • Los inicios de la transición española por Carlos Vidal Prado
  • El texto constitucional en el proceso constituyente de la transición española por Carlos Vidal Prado.

ESTADO, CONSTITUCIÓN Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

  • Poder constituyente por Ricardo Esteban Bouzas.
  • La reforma constitucional por Antonia Navas Castillo.
  • Rasgos definitorios del régimen constitucional español (art. 1 CE) por Carlos Vidal Prado y Javier Sierra Rodríguez.

ESTADO DE DERECHO, FORMA DE GOBIERNO Y JEFATURA DEL ESTADO

Formas de Gobierno y Estado de Derecho

  • Separación de poderes por Javier Sierra Rodríguez.
  • Forma parlamentaria de gobierno por Pedro Tenorio.
  • Forma presidencialista de gobierno por Pedro Tenorio y Javier Sierra-Rodríguez 
  • Tertium comparationis en derecho constitucional comparado, por Jorge Portocarrero Quispe.

Jefatura del Estado.

  • Formas de la Jefatura del Estado por Daniel Capodiferro Cubero 
  • Reglas de sucesión a la Corona española por Javier Sierra-Rodríguez
  • Actos debidos del Rey por Javier Sierra-Rodríguez
  • Inviolabilidad del Rey por Javier Sierra-Rodríguez

GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

  • Composición del Gobierno por María Salvador.
  • El Gobierno en funciones (art. 101 CE), por Fernando Reviriego Picón
  • Decreto Ley y Decreto Legislativo por Penélope Oliva Boza
  • Véase también el apartado «relaciones gobierno-parlamento».

PARLAMENTO Y PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

  • Composición del Congreso de los Diputados por Fernando Reviriego Picón.
  • Composición del Senado español por Fernando Reviriego Picón.
  • Órganos de las Cámaras por Antonia Navas Castillo.
  • Procedimiento legislativo (1 de 2) por María Salvador Martínez.
  • Procedimiento legislativo (2 de 2) por María Salvador Martínez.
  • Inmunidad e inviolabilidad parlamentaria por María Salvador Martínez

RELACIONES GOBIERNO-PARLAMENTO

  • Investidura del Presidente por Carlos Fernández Esquer.
  • Moción de censura por María Salvador Martínez.
  • Cuestión de confianza por María Salvador Martínez.
  • Control parlamentario y exigencia de responsabilidad política por María Salvador Martínez.
  • Control al Gobierno: Instrumentos de control de la acción política del Gobiernos por Blanca Cid Villagrasa.
  • Control al Gobierno: Las preguntas por Blanca Cid Villagrasa.
  • Control al Gobierno: Las solicitudes de información por Blanca Cid Villagrasa.
  • Control al Gobierno: Las comparecencias por Blanca Cid Villagrasa.
  • Control del Gobierno «en funciones» por Fernando Reviriego Picón.

ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN

Derechos de participación y partidos políticos

  • Partidos políticos, por Lluís Subiela Escat
  • Sobre los derechos de participación véase el epígrafe sobre derechos fundamentales del artículo 23 CE

Sistemas electorales y régimen electoral

  • Sistemas electorales (concepto, elementos y tipos) por Carlos Fernández Esquer 
  • Procedimiento electoral, por Leyre Burguera Ameave
  • Fórmula D´Hondt por Carlos Fernández Esquer.
  • Ley Orgánica de Paridad por Carlos Fernández Esquer
  • Propaganda de los partidos (comentario de sentencia) por Leyre Burguera Ameave.
  • Regulación de encuestas electorales por Javier Sierra-Rodríguez.
  • Elecciones europeas por Leyre Burguera Ameave.

Democracia directa

  • Referéndum consultivo por Salvador Rodríguez Artacho.

PODER JUDICIAL Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL

Justicia constitucional

  • Modelos de control de constitucionalidad por Jorge Portocarrero Quispe y Antonia Navas Castillo.
  • Tipos de control de constitucionalidad, por Antonia Navas Castillo.
  • Composición del TC por Carlos Fernández Esquer.
  • Recurso de amparo, por Pedro Tenorio.

Poder judicial

  • Composición del CGPJ por María Salvador Martínez.
  • Reforma L.O. 3/2024 por Carlos Fernández Esquer

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

  • El Estado Autonómico por María Salvador Martínez.
  • Principios del Estado Autonómico por Salvador Rodríguez Artacho.
  • El derecho de las Comunidades Autónomas, por Lluís Subiela Escat
  • Las Comunidades Autónomas por María Salvador Martínez.
  • Los Estatutos de Autonomía por Lluis Subiela Escat
  • Las relaciones en el Estado Autonómico por María Salvador Martínez.
  • Soberanía y autonomía en el Estado Federal por Javier Sierra Rodríguez.
  • La Conferencia de Presidentes por Fernando Reviriego Picón.

DERECHOS FUNDAMENTALES: PANORAMA GENERAL, TEORÍA, GARANTÍAS, SUSPENSIÓN, ETC.

  • Naturaleza y función de los derechos en la Constitución Española por Jorge Portocarrero Quispe
  • Derechos subjetivos: concepto y estructura, por Jorge Portocarrero Quispe
  • Principio de proporcionalidad, por Jorge Portocarrero Quispe
  • Eficacia de los derechos fundamentales entre particulares por Javier Sierra Rodríguez.
  • Derechos Estatutarios por Javier Sierra Rodríguez.

DERECHOS FUNDAMENTALES: ANÁLISIS INDIVIDUAL DE DERECHOS Y LIBERTADES

Art. 14.

  • Principio de igualdad y prohibición de discriminación, por Laura Hernández Llinas.
  • Véase también: Ley Orgánica de Paridad (en elecciones y participación).

Art. 15.  

  • Derecho a la vida. La STC 44/2023, por Fernando Reviriego Picón
  • Pena de muerte por Javier Sierra Rodríguez. 

Artículo 17.

  • Habeas Corpus por Fernando Reviriego Picón

Artículo 18.

  • Panorama general del artículo 18 CE. Especial referencia al Derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, por Ana Caparrós Gadea y Jorge Portocarrero Quispe
  • Protección de datos, por Susana Duro Carrión.

Artículo 20

  • Libertad de expresión, por Penélope Oliva Boza

Artículo 21

  • Derecho de reunión y manifestación, por Laura Hernández Llinas.

Artículo 23.

  • Derecho de participación política, por Ana Caparrós Gadea.
  • Sobre los derechos de participación véase el apartado relativo a «elecciones y participación».

Artículo 24.

  • Derecho a la tutela judicial efectiva, por Ana Caparrós Gadea.

Artículo 28.2

  • Derecho de huelga, por Javier Sierra Rodríguez

Artículo 27.

  • Derecho a la educación, por Ana Caparrós Gadea.

Art. 30.2

  • La objeción de conciencia al servicio militar por Javier Sierra Rodríguez.
  • Servicio militar obligatorio por Javier Sierra Rodríguez. 

Art. 45

  • Derecho a un medioambiente adecuado, por Ana Caparrós Gadea.

Art. 49

  • La reforma del artículo 49 CE (discapacidad) por Carlos Fernández Esquer.

UNIÓN EUROPEA Y DERECHO COMUNITARIO

  • Derecho de la UE por Jorge Rafael Alguacil González-Aurioles
  • Sistema de Fuentes en la UE, por Lluís Subiela Escat y Ricardo Esteban Bouzas Mendes
  • Instituciones de la Unión Europea por Jorge Rafael Alguacil.
  • Iniciativa Ciudadana Europea por Leyre Burguera Ameave.
  • Comisión Europea: investidura por Daniel Capodiferro Cubero.
  • TJUE: estructura por Susana Duro Carrión.
  • TJUE: cuestión prejudicial por Susana Duro Carrión.

DECLARACIONES, ORGANISMOS Y TRIBUNALES INTERNACIONALES

Declaraciones de derechos

  • La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea por Javier Sierra Rodríguez.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) por Fernando Reviriego Picón.

Sistemas de protección y organismos

  • Protección Europea de Derechos Fundamentales: Diferencias entre el Consejo de Europa y la Unión Europea por Javier Sierra Rodríguez.
  • Demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por Salvador Rodríguez Artacho.
  • Corte Penal Internacional, por Susana Duro Carrión.
  • Organización de Estados Americanos, por Susana Duro Carrión.
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por Susana Duro Carrión.
 

 

VÍDEOS DE JORNADAS Y ACTIVIDADES CELEBRADAS: PINCHA AQUÍ

Proyectos anteriores

A lo largo de los últimos años el profesorado que integra este proyecto ha dado vida a otras iniciativas de innovación docente de las que han resultado multitud de recursos audiovisuales. A continuación enumeramos algunos de ellos e incluimos los accesos a materiales audiovisuales de especial interés.

  • Glosario y semblanzas de Derecho Constitucional
  • Enseñar Derecho Constitucional
  • Arte y Cultura por los derechos humanos
  • Viajes extraordinarios. Literatura en/clave de derechos
  • El derecho constitucional a través de la jurisprudencia


Grupo de Innovación Docente "Enseñar Derecho Constitucional"

Novedades

  • Habeas Corpus
  • Tipos de control de constitucionalidad
  • Derecho a la tutela judicial efectiva
  • El término de comparación (tertium comparationis)
  • Organización de Estados Americanos
  • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Acceso directo a:

  • Agenda
  • Archivo
  • Entradas y artículos
  • Sin categoría
  • Vídeos de actividades celebradas

Contenidos

Buscar

Palabras clave

Actividades Derecho Constitucional II DOCTRINA Infografías Teoría del Estado Constitucional Vídeos explicativos
Este blog forma parte de la red UNED

Política de privacidad