Historias de bibliotecas y bibliotecarios II

Hoy se celebra el Día Internacional de la Biblioteca y por este motivo nos ha parecido que bucear en la literatura para encontrar historias de bibliotecas y bibliotecarios sería lo más adecuado para celebrar nuestro día.

Empezamos con un imprescindible de Jorge Luis Borges, La biblioteca de Babel. Este cuento incluido en Ficciones imagina un universo compuesto de una biblioteca de todos los libros posibles, en la cual sus libros están arbitrariamente ordenados, o sin orden, y preexisten al hombre. El bibliotecario-narrador nos relata su experiencia en el día a día de una Biblioteca basada en dos principios fundamentales: existe desde la eternidad y en los libros se usan 25 símbolos ortográficos. La vida de los bibliotecarios gira en torno a explicar la existencia de los libros. La metáfora sobre el universo, su existencia, y la nuestra está servida.
La historiadora / Elizabeth Kostova
Una noche, explorando la biblioteca de su padre, una joven encuentra un libro antiguo y un alijo de cartas amarillentas. Las cartas están dirigidas a “Mi sucesor”, a partir de aquí la protagonista se sumergen en un mundo que nunca soñó, un laberinto donde los secretos del pasado de su padre y el misterioso destino de su madre se conectan a un mal inconcebible escondido en las profundidades de historia.
La sombra del viento / Carlos Ruiz Zafón
En la Barcelona de la Guerra Civil Española, Daniel, hijo de un librero de anticuario, encuentra en el “Cementerio de los Libros Olvidados”  un misterioso libro titulado “La sombra del viento”  den Julián Carax. Pero cuando comienza a buscar otras obras del autor, su búsqueda, aparentemente inocente, abre una puerta en uno de los secretos más oscuros de una historia épica de asesinato, locura y el amor condenado.
La mujer del viajero en el tiempo / Audrey Niffenegger
Esta historia de amor poco tradicional es la historia de Henry DeTamble, un bibliotecario aventurero apuesto que, involuntariamente, viaja a través del tiempo, y Clare Abshire, un artista cuya vida tiene un curso secuencial natural. Entre ellos se desata un apasionado romance que va más allá de las circunstancias espacio-temporales.
Jacques Bonnet. «Bibliotecas llenas de fantasmas«. Editorial Anagrama. Las bibliotecas son seres vivos a imagen y semejanza de nuestra complejidad interior. Acaban por formar un laberinto del que, para nuestro inmenso y peligroso placer, podemos perfectamente no salir jamás. Pequeño tratado sobre el arte de vivir con demasiados libros.
Posesión / A. S. Byatt
Esta es la historia de una pareja de jóvenes estudiosos que investigan la vida de dos poetas victorianos. A medida que se descubren sus cartas, diarios y poemas, y rastrean sus movimientos a través de sesiones de espiritismo. La accoión se inicia en Londres y termina en la “Costa de hadas encantadas” de Bretaña, allí surge un misterio intelectual y una historia de amor.
Matilda / Roald Dahl
Obligada a soportar a unos padres crueles y distantes, Matilda se refugia en su amor por la lectura. Ella espera que en la escuela sea diferente, pero tiene que enfrentarse a la señorita Trunchbull. Cuando es atacada por la señorita Trunchbull de pronto descubre que tiene un notable poder con el que luchar.
A Gentle Madness: Bibliophiles, Bibliomanes, and the Eternal Passion for Books  / Nicholas A. Basbanes
Escrito antes de la aparición de Internet, pero muy actual para el lector moderno, Una dulce locura captura ese último momento en el tiempo cuando los bibliofilos persiguen sus pasiones en las librerías polvorientas, subastas y puestos callejeros. Os asombrará y deleitará la pasión y gastos que estos bibliófilos están dispuestos a hacer en la búsqueda de un libro en particular.
Antonio G. Iturbe. «La bibliotecaria de Auschwitz». Editorial Planeta. Dita, una jovencita de 14 años tiene una labor muy importante y peligrosa, en el campo de concentración de Auschwitz: conservar la biblioteca más pequeña del mundo (ocho libros) Los libros estan prohibidos en Auswitch bajo pena de muerte. Dita es la encargada de que los nazis no los encuentren y de que otros prisioneros puedan leerlos y olvidarse por un momento de donde estan. Basada en hechos reales.
La gente del Libro / Geraldine Brooks
Este ambicioso, trabajo electrizante narra el viaje angustioso de la famosa Hagadá de Sarajevo, un manuscrito hebreo bellamente iluminado, desde el la España del siglo XV a la devastada Bosnia. Corresponde a un conocido conservador de libros y un joven bibliotecario que arriesgó su vivo para guardarlo para descubrir sus secretos y unir las piezas del misterio de su milagrosa supervivencia.
Foto de Caleb Woods en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio