Navidad

Navidad en la ópera: La bohème de Puccini

Estas Navidades nos vamos a la ópera de la mano de Giacomo Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858 – Bruselas, 29 de noviembre de 1924) y La bohème. Esta ópera es un clásico de las Navidades que se desarrolla en París y comienza el día de Nochebuena. Sus hermosas melodías y una historia cargada […]

La navidad en la literatura

En palabras de Gabriel García Márquez “la Navidad es la alegría por decreto, el cariño por lástima, el momento de regalar porque nos regalan, o para que nos regalen, y de llorar en público sin dar explicaciones”. Acertado o no en su afirmación, cabe decir que es una época del año que a nadie deja

Villancicos del mundo

Los villancicos son uno de los iconos navideños que siempre vuelven por estas fechas en sus versiones tradicionales o renovadas. Son las canciones que hemos aprendido en nuestra infancia y están en nuestra memoria para siempre. En la Nochebuena de 1914, en plena Primera Guerra Mundial, las voces de algunos soldados cantando villancicos fueron capaces

Scroll al inicio