Cine

El pueblo sin Estado

El debate reanimado en los últimos meses (o años) sobre la conveniencia de un Estado fuerte o individuos aislados siempre recorre la historia del pensamiento. Los más grandes filósofos desde la Antigua Grecia a la actualidad nos han legado tratados que afrontan en toda su complejidad la relación individuo-Estado, la legitimidad de la justicia y […]

Capote o el peligro de conseguir lo que deseas.

Ana Parra. Decía Oscar Wilde que «en este mundo hay dos tragedias: una, no conseguir lo que deseas; otra, conseguirlo. Esta última es la verdadera tragedia». Truman Capote fue un autor que consiguió lo que deseaba: reconocimiento y fama, pero pagó un alto precio por ello. El 30 de septiembre se cumplen 100 años de

El éxito del Arte degenerado

Paloma SanzMarc Chagall, Karl Caspar, Max Beckmann, Oskar Kokoschka, Otto Dix, Wassily Kandinsky, Paul Klee o Ernst Ludwig Kirchner. Todos estos nombres tienen algo en común: son artistas víctimas del desprecio nazi y formaron parte de la exposición que pretendía señalar y perseguir a los representantes de las nuevas vanguardias artísticas, como parte de la

Queridos sanitarios

En estos tiempos de pandemia hemos descubierto el valor y la importancia de contar con los sanitarios y con una sanidad que nos proteja a tod@s. Una medicina eficaz que nos sirve de terapia es el cine, donde encontramos multitud de historias que cuentan la vida y obra de los profesionales de la sanidad. Este

Scroll al inicio