De escritura también vive el hombre

Aunque estemos de exámenes y el tiempo no nos sobre, dejar volar la imaginación y la creatividad es para algunos algo irreprimible. Por eso hoy, en lugar de animaros a leer, queremos animaros a escribir presentando vuestras creaciones a los certámenes literarios que convoca la UNED.

En primer lugar, la Facultad de Filología UNED ha convocado el I Premio de Poesía con el propósito de impulsar la creación poética en el seno de nuestra comunidad universitaria. Podrán participar en el concurso los miembros de la comunidad universitaria de la UNED (profesores, investigadores, personal de administración y servicios, estudiantes y Amigos de la UNED). El jurado estará compuesto por tres profesores de la Facultad y podrán incorporarse a las deliberaciones del jurado profesores especialistas en las lenguas en que estén escritas las obras presentadas.

El premio, dotado con 1.000 €, se otorgará a una obra original e inédita escrita en cualquiera de las lenguas que se estudian en la Facultad de Filología de la UNED (español, inglés, italiano, francés, alemán, latín, griego, catalán, gallego y vasco). Tendrá un mínimo de 300 versos y un máximo de 1.000. El tema y la métrica son libres.

Los originales que opten al concurso podrán presentarse a partir del día 30/01 y hasta el 21/03. Deberán enviarse en formatos word o pdf a la siguiente dirección de correo electrónico: premiopoesiafilologia@flog.uned.es

La obra premiada será publicada en la revista Un Mar de Letras, elaborada por los estudiantes de la Facultad. Los participantes cederán gratuitamente a la Facultad de Filología los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, por el periodo máximo que permita la legislación.

La presentación al Premio implica la aceptación total de estas bases, que pueden consultarse en  el BICI del 29/01.

Por otra parte, está abierta también la XXX edición del Premio de Narración Breve de la UNED. A éste podrán optar tanto miembros de la comunidad UNED como de la sociedad en general. Podrán presentarse obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, con una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez, que no hayan sido premiadas ni estén concursando en otros certámenes ni tengan compromisos editoriales.

Los trabajos se recibirán hasta el día 22/03 a través del siguiente correo electrónico, una vez cumplimentado el formulario dispuesto a tal  efectocertamendenarracion@adm.uned.es. Ambas cosas, formulario y relato, deben enviarse al mismo tiempo.

La dotación para el ganador es de 4.000 euros y 500 euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid 2019.

Un último premio en el que os animamos a participar hasta el 30/04 sería el V Premio de Narración Breve de la UNED de Mérida. En este caso puede participar cualquier autor, tanto si pertenece a la comunidad universitaria UNED como si no. El concurso está abierto para recibir relatos, originales e inéditos, escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados en otros certámenes, ni estén sujetos a compromisos editoriales, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. Los relatos, de temática libre, tendrán una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Los trabajos se remitirán por correo postal a la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Mérida y se establecen 3 reconocimientos:
– Un primer premio de 500 euros.
– Dos accésit consistentes en dos premios de 100 euros cada uno.

Podéis consultar las bases completas en este enlace.

Esperamos que os animéis a presentar vuestros textos. Estamos seguros de que en nuestra comunidad universitaria sobra talento y creatividad y la UNED está deseando reconocerlo.

Foto de Steve Johnson en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio