Claus y Lucas, de Agota Kristof

Claus y Lucas es una trilogía que Libros del Asteroide ha publicado en un único volumen, en una edición cuidada hasta el último detalle, algo a lo que nos tiene acostumbrados esta editorial de gusto exquisito.

La autora, Agota Kristof, nació en Hungría y con 21 años cruzó la frontera austriaca junto con su marido y un bebé de unos pocos meses. Se refugiaron en un pueblo de la Suiza francófona, donde comenzó a trabajar en una fábrica y a aprender una nueva lengua. Kristof es un caso de autora que empieza a escribir ya en la edad adulta, tras 30 años exiliada. La II Guerra Mundial, el totalitarismo, el exilio y la soledad marcan esta obra que hoy os proponemos.

Claus y Lucas es la historia de dos hermanos que viven su infancia durante la II Guerra Mundial y a los que acompañamos hasta su muerte. La primera parte de la trilogía, El gran cuaderno, tal vez sea la más de redonda. Se trata de una novela corta escrita con frases breves de estilo cortante y prácticamente sin adjetivos. La novela comienza cuando una madre deja a sus hijos, dos gemelos preadolescentes, en casa de su abuela, a la que nunca han visto, pensando que ahí, alejados de las batallas, sobrevivirán a la guerra. Los niños vivirán a partir de ahí una vida más parecida a un encierro en un campo de concentración que a una infancia en el mundo rural, una historia muy cruda de supervivencia llena de personajes amorales. La narración en primera persona del plural nos transmite la identificación de un hermano con el otro, como si Claus y Lucas no fueran gemelos sino la misma persona.

Con reminiscencias de su propia vida en un pueblo fronterizo de Hungría durante la ocupación soviética, la autora ha sabido tejer un impresionante relato en el que la ficción da cuenta de un mundo socialmente desintegrado.  Un ambiente de degradación moral empapa toda la novela. Los personajes están destruidos física y mentalmente, la guerra los ha arrasado y nadie sabe lo que significa la fraternidad y la solidaridad. Todos los personajes se vuelven miserables y crueles, y la violencia, el abuso físico y la lucha por la supervivencia flotan en el ambiente.

Cuando la guerra aún no ha acabado, uno de los hermanos cruzará la frontera, separándose para siempre los que eran uno. La prueba, la segunda parte de esta trilogía, continúa desde el instante en que Claus cruza la frontera. A partir de ahí parece que Claus ha desaparecido totalmente, emergiendo en torno a Lucas un puñado de personajes secundarios que serán los que cobren peso e importancia en la narración. No sabemos ya si Claus existía, si Lucas tenía un hermano o el primer diario era una ficción. Kristof logra confundir al lector a la vez que nos fascina con su juego literario entre lo real y lo inventado por uno de los hermanos. No será hasta La tercera mentira, novela final de la trilogía, cuando se desvele la identidad del narrador de La prueba.

Para aquellos interesados en seguir indagando sobre esta obra y su autora, os dejamos algunos enlaces:

Foto de Kevin Gent en Unsplash 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio