Las adicciones en el cine [3]. Adicción al juego

Roberto Calvo
Abordamos en este capítulo la ludopatía o adicción al juego. Son muchas las películas que tratan el tema desde un punto de vista romántico que mitifica a sus protagonistas tahúres, pero en esta ocasión hemos preferido recopilar algunos títulos que reflejan el lado más sórdido, destructivo y real de la adicción.
The Cincinnati Kid. Dirigida por Norman Jewison
Finales de los años treinta. Los mejores jugadores de póker compiten por el triunfo en Nueva Orleáns. Un joven jugador se incorpora al selecto grupo de tahúres que se proponen derrotar al rey «Robinson». Popular película con partidas llenas de suspense.
El buscavidas. Dirigida por Robert Rossen
Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.
The gambler. Dirigida por Karel Reisz
Alex Freed es profesor de literatura, pero a la vez adicto al juego. Ha perdido todo su dinero y tiene que pedir prestado para seguir jugando… porque no puede parar.
Casino. Dirigida por Martin Scorsese
Las Vegas, 1973. Sam «Ace» Rothstein, un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y matones. Un día el violento Nicky Santoro, al que sus jefes han encargado que cuide de Sam, llega a Las Vegas con la intención de quedarse.
The Cooler. Dirigid a por Wayne Kramer
Bernie Lootz es el tipo más desgraciado de Las Vegas. Todo lo que toca lo arruina, incluyendo su matrimonio y la relación con su hijo. Algunos años antes, Bernie había sido un jugador lleno de deudas, especialmente una muy considerable en el Shangri-la, el casino de Shelly Kaplow. Cuando no pudo pagar, Shelly le salvó la vida, saldando sus cuentas pendientes, pero también le destrozó una rodilla y lo obligó a trabajar en el Shangri-la hasta que saldara su deuda con él. Cuando Shelly se dio cuenta de que la mala suerte de Bernie era contagiosa, lo convirtió en el «gafe oficial» del casino: su sola presencia en una mesa en la que alguien estuviera ganando, bastaba para acabar con la buena racha. Cuando sólo faltan unos días para que Bernie quede en paz con Shelly, conoce a Natalie, la nueva camarera del Shangri-la.
Molly’s game. Dirigida por Aaron Sorkin
Se centra en la vida de Molly Bloom, una esquiadora de talla mundial que llegó a ser millonaria antes de los 21 años. Tras perderse los Juegos Olímpicos, Molly se trasladó a vivir a Los Ángeles, donde incluso trabajó de camarera. Gracias a su inteligencia y sus dotes empresariales, la joven acabó ganando millones de dólares organizando partidas póker antes de que el FBI la investigara
El gran pecador. Dirigida por Robert Siodmak
Adaptación de la novela de Dostoiesvki «El jugador». Un hombre se debate entre su pasión por el juego y las buenas intenciones de quien intenta alejarlo de él.
Foto de Erik Mclean en Unsplash

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio