Ópera

Navidad en la ópera: La bohème de Puccini

Estas Navidades nos vamos a la ópera de la mano de Giacomo Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858 – Bruselas, 29 de noviembre de 1924) y La bohème. Esta ópera es un clásico de las Navidades que se desarrolla en París y comienza el día de Nochebuena. Sus hermosas melodías y una historia cargada […]

La rivalidad entre Renata Tebaldi y Maria Callas

En el mundo de la ópera ha habido sonados enfrentamientos entre grandes divas, que han vivido momentos de desmesurada pasión y rivalidad tanto dentro como fuera del escenario. Con motivo de celebrarse este año el centenario del nacimiento de la gran soprano Renata Tebaldi, vamos a descubrir lo que se escondía tras el supuesto duelo que vivieron la Tebaldi y la famosísima María Callas en los años 50.

Obras musicales malditas

Cristina FernándezLos contratiempos y desgracias que han rodeado a muchas obras musicales, las han convertido en malditas. Algunas de las más conocidas son La maldición de novena sinfonía de Beethoven, o la de la ópera La fuerza del destino de Giuseppe Verdi . También hay obras cuyo argumento gira entorno a una maldición como El

¡Viva la ópera!

2021 es un año en el que la ópera adquiere gran protagonismo al conmemorarse el centenario del nacimiento de los famosos tenores Giuseppe Di Stefano (1921-2008), Franco Corelli (1921-2003) y Mario Lanza (1921-1959), y cumplirse cien años del fallecimiento del también aclamado cantante Enrico Caruso (1873-1921). La ópera es uno de los espectáculos más completos, intensos y emocionantes que continúa vivo pese a formar parte de la vida cultural europea desde hace más de 400 años. Hasta no hace mucho tiempo, la gente acudía a la ópera a

Scroll al inicio