
III Congreso Internacional de Orientación Universitaria

"Calibrando brújulas ante la incertidumbre"
Madrid 6, 7 y 8 de septiembre de 2023
Programa provisional
MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
- 11:00 a 12:00: Entrega de documentación y bienvenida
- 12:00 a 12:30: Inauguración
- 12:30 a 13:30: Conferencia inaugural.
- «Desafíos de la orientación y tutoría universitaria ante las expectativas del alumnado y el problema del abandono académico»
- Pedro Ricardo Álvarez-Pérez. Profesor Titular de Orientación Profesional en la Universidad de La Laguna (España)
- 13:45 a 15:45: Comida
- 16:00 a 17:30: Comunicaciones
- Sala 1: Panel: ¿Qué retos asumimos en la Orientación Universitaria ante el Real Decreto 822/2021?
- Modera: Ángela Alcalá Arellano. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza y Secretaría Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles de la CRUE
- Sala 2: Experiencias de Orientación en universidades de Latinoamérica
- Sala 3: Aprendizaje-Servicio universitario y desarrollo de competencias profesionales
- Modera: Marta Ruiz Corbella (UNED). Miembro de la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UNED
- Participan:
- Consuelo Fernández Jiménez. Universidad Politécnica de Madrid
- Rocío Samino García. Universidad Rey Juan Carlos
- Susana Núñez Nagy. Universidad de Alcalá
- Maria Gema Quintero Lima. Universidad Carlos III de Madrid
- Sala 1: Panel: ¿Qué retos asumimos en la Orientación Universitaria ante el Real Decreto 822/2021?
- 17:30 a 18:00: Café
- 18:00 a 19:30: Comunicaciones / Simposio
- 20:00: Cóctel de bienvenida
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
- 9:30 a 10:15: Conferencia
- La Orientación en el tránsito del Bachillerato (BAC) a la Universidad
- Suzanne Bultheel
- Inspectora de la Educación Nacional a cargo de la información y de la orientación en el « Rectorat de l’Académie de Montpellier », « Rectorat de la région académique Occitanie », Francia. Presidenta honoraria de la AIOEP, la Asociación Internacional para la Orientación Escolar y Profesional
- 10:15 a 11.30: Comunicaciones
- Sala 1: Orientación para el ingreso en la universidad de jóvenes y personas adultas
- Modera: Carmen López Escribano
- Participan:
- «La orientación académico-profesional para la transición a la Universidad en los Centros de Educación de Personas Adultas» – Mª Eugenia López Barranco (Directora de Centro de Educación de Personas Adultas – Consejería de Educación, Madrid)
- «Autorregulación y aprendizaje en la transición a la universidad» – Daniel García Pérez (Profesor Ayudante Doctor Departamento Investigación y Psicología en Educación UCM)
- «Nuevos retos de la orientación académico-profesional en Educación Secundaria» – Elvira Congosto Luna (Directora ESO y Bachillerato de Mirabal International School)
- Sala 2: Panel: Orientación y Atención a la diversidad. Red SAPDU
- Modera: Pilar Gómiz Pascual (UNED)
- Sala 3: El desarrollo de las competencias profesionales a partir de proyectos de innovación docente en la universidad.
- Modera: Eva Mª Pérez García (UCM)
- Sala 1: Orientación para el ingreso en la universidad de jóvenes y personas adultas
- 11:30 a 12:00: Café
- 12:00 a 13:30: Comunicaciones / Simposio
- 13:45 a 15:45: Comida
- 16:00 a 17:30: Panel de expertos
- Sala 1: Mesa de COIE. Meter tb CCPP UNED
- Sala 2: Diversidad de miradas y contraste de experiencias en las prácticas externas. Reto para la orientación universitaria.
- Modera: Ana Martín Cuadrado. Coordinadora del Prácticum en el Máster Oficial de Formación del Profesorado en UNED. Coordinadora del Grupo de Innovación Docente “Prácticas Profesionales” (GID PiP), UNED.
- Participan:
- Laura Méndez Zaballos Vicedecana de prácticas profesionales y relaciones institucionales de la Facultad de Psicología (UNED)
- Sala 3: Orientación y Empleo y relación con las Empresas
- Modera: Mª Nieves Casarejos. Directora de UNIVERSA Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza
- 17:30 a 18:00: Café
- 18:00 a 19:30: Comunicaciones / Simposio
- 21:00: Cena de gala
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
- 9:30 a 11:30: Comunicaciones / Simposio
- Sala 1: Arrancando la carrera orientados: Despertando conciencias
- Modera: Iciar de Pablo Lerchundi. UPM.
- Participan como docentes:
- Melina Solari Landa. Laboratoire de recherche en Technologies Numériques pour l’Éducation (Techné) de la Université de Poitiers
- Juan José Vinagre Díaz. PTU, ETSI Telecomunicación. UPM. Estudiantes por confirmar
- Sala 2: Mesa de estudiantes
- Sala 3: Comunicaciones/ Simposio
- Sala 1: Arrancando la carrera orientados: Despertando conciencias
- 11:30 a 12:00: Café
- 12:00 a 13:00: Clausura
- Mesa Redonda: Visión internacional de la Orientación universitaria