
Lanzamiento de la newsletter ApS Uned
BIENVENIDOS!!!
El enfoque del aprendizaje-servicio y esa visión de conectar los aprendizajes con actividades solidarias que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas no es algo ajeno a la UNED. El curso 2022/2023 celebrábamos el 50 aniversario de la creación de nuestra universidad como una forma de acercar los estudios universitarios a un conjunto amplio de la población española que hasta el momento no había tenido oportunidad de realizarlos.
Esta misma voluntad de servicio a la sociedad es la que sigue inspirando nuestras acciones e iniciativas universitarias conjugando la innovación académica con la respuesta a las necesidades sociales y profesionales y es en esta dirección, precisamente, en la que se ubica también nuestra Oficina Universitaria de Aprendizaje-Servicio.
Por este motivo y haciéndonos eco de este enfoque pedagógico innovador, que trata estrechar y articular mejor las relaciones entre la Universidad y la sociedad, desarrollando la responsabilidad social de la Universidad se empezaron a poner en marcha distintas acciones que llevaron a la creación en 2019 de la Oficina Universitaria de Aprendizaje-Servicio de la UNED, dependiente de nuestro Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión. Por eso también ahora ponemos en marcha este nueva herramienta de la Oficina como instrumento al servicio de los profesores, para que reciban una información actualizada y detallada de cuanto surge y se mueve en este ámbito tan dinámico y de tanto crecimiento tanto en los ámbitos docente como de investigación. Una forma para estar “al día” de noticias, investigaciones, publicaciones, seminarios y concretos en los que participar y difundir el conocimiento generado en nuestra institución.
Sin duda, es sabido que el aprendizaje-servicio mejora la experiencia de nuestros estudiantes porque contribuye al desarrollo del compromiso cívico y mejora la adquisición de competencias vinculadas a su perfil profesional. Pero no sólo, también genera una mayor satisfacción, calidad e innovación en la docencia de los profesores; constituye un vehículo privilegiado para desarrollar la transferencia de conocimiento y la responsabilidad social de la Universidad y es una oportunidad para dinamizar y comprometer a las comunidades universitarias con el logro de los ODS contenidos en la Agenda 2030.
Como se apunta en la Declaración de Canarias, impulsada también por nuestra UNED: “El aprendizaje-servicio es una filosofía de la educación superior que refuerza el enfoque humanista de la universidad en el siglo XXI reconociendo su responsabilidad social y ofreciendo una lectura relacional de los pilares clásicos de docencia, investigación y transferencia de conocimiento en beneficio de toda la comunidad universitaria y del bien común de la sociedad”
Espero que esta publicación de la Oficina se difunda pronto y lo máximo posible, pudiendo llegar a todos cuando comparten esta misma filosofía de la educación superior.
Ana Lisbona Bañuelos
Vicerectora de Estudiantes e Inclusión
Juan García Gutiérrez
Director, Oficina Universitaria ApS

cursos de verano UNED

Iniciamos el nuevo curso con un premio internacional
También te puede interesar

Webinar «Cómo introducir el ApS en los centros educativos» (Red Acoge)
2 diciembre, 2021
Proyecto IDOL: Aprendizaje-Servicio Digital Intergeneracional
19 noviembre, 2023