JOSÉ ANTONIO LABORDETA|In memoriam

José Antonio Labordeta, cantautor, escritor, catedrático de filosofía y político, falleció el domingo a los 75 años. Escribió libros de poesía, novela, viajes y cientos de artículos periodísticos.  Presentó y escribió programas de radio y televisión, el último, doce documentales sobre la España rural «Un país en la mochila« (TVE), estrenado en octubre del 2000, en […]

CINE|Claude Chabrol. In memoriam

Claude Chabrol, director de cine francés, falleció el domingo a los 80 años. Reconocido a nivel internacional por ser uno de los mayores exponentes de la Nouvelle Vague, movimiento cinematográfico que revolucionó la manera de hacer y entender el cine (cámara al hombro, escenarios naturales, bajo presupuesto, mirada subjetiva, disección del individuo) y que surgió

CINE|Dennis Hopper. In memoriam

Dennis Hooper, actor, director, escritor, fotógrafo, falleció ayer, 29 de mayo, a los 74 años. Nacido en Dodge City (Kansas) el 17 de mayo de 1936, Hopper no fue favorecido bajo el signo de las estrellas. Después de algunas apariciones televisivas, en sus primeras películas acompañó a otra fugaz, pero mucho más brillante, James Dean. Tras su

CINE|AKIRA KUROSAWA

BREVE GUÍA ÚTIL PARA NO ENTENDER A KUROSAWA Por José Luis Muñoz de Baena.  Profesor de Filosofía del Derecho de la UNED Cambió el modo de hacer cine para siempre, consiguió como pocos que se reconociera de nuevo a  su país como uno de los más cultos y refinados del mundo. No hay una sola

Scroll al inicio