La Batalla, cuarta entrega de nuestro ciclo, «Libros para despistar a la crisis», es un libro de Arthur C. Brooks, presidente del AEI (American Enterprise Institut for Public Policy Research), uno de los tres grandes think tank de EEUU. El prólogo del libro corre a cargo de José María Aznar, ex presidente del Gobierno de España, y también cuenta con una introducción a cargo de Newt Gingrich, miembro del Partido Republicano estadounidense y simpatizante del Tea Party.
En este libro, el autor consagra el concepto de la libertad de empresa como principio fundamental de la sociedad norteamericana y por extensión de las sociedades occidentales, enfrentando dicho concepto a lo que él denomina estatalismo, que vienen a ser los programas políticos y económicos defendidos por la socialdemocracia.
El autor considera que la sociedad estadounidense está dividida entre una minoría del 30 por ciento, lo que denomina la coalición del 30 por ciento, formada por profesores universitarios, intelectuales, actores de Hollywood, periodistas y todos aquellos a los que el autor considera clase alta intelectual, y una mayoría del 70 por ciento donde estarían representados la clase alta no intelectual, la clase media, la clase trabajadora y la clase baja. Esta coalición del 30 por ciento principal adversaria de la libre empresa, pretende establecer el estatalismo , o lo que es lo mismo, mayor poder para el Gobierno, mayor gasto público, mayores impuestos y la redistribución de la riqueza.
Frente a ellos se encuentra la mayoría del 70 por ciento que mantiene lo contrario, una reducción del Estado, austeridad en el gasto público, reducción de impuestos, oposición a las políticas que penalicen el éxito, como las de redistribución de la riqueza, y una defensa a ultranza de la libre empresa que facilita el éxito a través del esfuerzo personal, lo que conduce inevitablemente a la felicidad. Arthur C. Brooks considera que la libre empresa ha proporcionado libertad y felicidad al pueblo estadounidense.
La coalición del 30 por ciento, cuyo mayor exponente es Barak Obama, alcanzó el Gobierno de EEUU gracias a la crisis económica, crisis que según el autor fue provocada por una serie de culpables, entre ellos el Gobierno de EEUU que ordenó a las dos mayores empresas hipotecarias del país (Fannie Mae y Freddie Mac) que facilitaran créditos hipotecarios a personas que no reunían condiciones para obtenerlos; la Reserva Federal por mantener unos tipos de interés muy bajos, lo que propició la compra masiva de viviendas; los bancos y las empresas privadas que se sumaron a este escenario realizando préstamos cada vez con más riesgos; por último, los ciudadanos estadounidenses, que se sumaron a esta “borrachera especulativa” con la intención de obtener grandes beneficios en el menor tiempo posible.
La Batalla es un libro que defiende la libre empresa como medio para alcanzar la felicidad, proclama que la libre empresa es la consecuencia y a la vez la precursora de la cultura del esfuerzo y de la actividad creadora; sólo a través de este sistema se puede dar sentido a nuestras vidas y obtener el control sobre las mismas.
Foto de Markus Winkler en Unsplash