Jornadas de Servicios universitarios de Empleo

Hoy os informamos de las próximas jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo que tendrán lugar el próximo mes de Junio.

En este sentido, se ve claramente la importancia que el emprendimiento tiene en el ámbito universitario como opción al empleo por cuenta ajena. Con mesas monotemáticas al respecto.

Nos vemos en Málaga!

https://fguma.es/sue2022/

 

Emprendimiento y Discapacidad Visual

Una convocatoria que busca encontrar y apoyar soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión y a enriquecer y transformar digitalmente el puesto de trabajo.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción antes del 31 de mayo.

Las propuestas presentadas pueden responder a cualquier necesidad dentro de estas dos áreas o hacerlo sobre alguno de los ámbitos de innovación detectados por la organización y la Comunidad ONCE Innova.

Toda la información detallada en:

https://elreferente.es/entrevistas/entrevista-once-innova-emprendedores/?utm_source=El+Referente.+Espa%C3%B1a+y+Am%C3%A9rica&utm_campaign=6e9342c722-Newsletter-Jueves&utm_medium=email&utm_term=0_c992afefd2-6e9342c722-331095761&mc_cid=6e9342c722&mc_eid=8a6867e685

Programa de Creación de empresas #emprendeUNED22

Hoy finaliza el plazo para la inscripción de proyectos en nuestro Programa de Creación de empresas.

Si no puedes participar (ver las bases), siempre hay opciones desde organismos públicos que apoyan de forma local o estatal el emprendimiento.

Hoy os traemos tres opciones, pero hay muchas más, pregunta en tu ayuntamiento…

EmprendedorasXII edición del Premio Emprendedoras para promover, fomentar, apoyar, impulsar y motivar la capacidad emprendedora de las mujeres El “Premio Emprendedoras 2022” es una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las mujeres emprendedoras. Abierto el plazo de presentación de solicitudes desde el 21 de abril hasta el 22 de junio. 

+info: https://www.madridemprende.es/es/apoyo-integral-al-emprendimiento/premios-de-emprendimiento/premio-emprendedoras

Talento y TecnologíaPremios Talento y Tecnología 2022 – Ayuntamiento de Madrid. con los que se pretende galardonar las mejores tesis doctorales y trabajos fin de máster en materias de innovación tecnológica, presentados en universidades con sede en la Comunidad de Madrid. La finalidad de estos premios es la detección y retención del talento en los siguientes ámbitos de la tecnología: el jurídico y la ética, la investigación y desarrollo y la proyección empresarial, con el fin de impulsar y fortalecer estas competencias entre los estudiantes universitarios madrileños. Plazo de presentación de solicitudes del 19 de abril al 13 de junio de 2022

+ info: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=cc63390c4cadf710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=d6e537c190180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD&vgnextfmt=default

Bases concurso SegoviaConcurso Universitario de Proyectos Fin de estudios vinculados a la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia. Los trabajos presentados tienen que marcar las líneas de actuación a seguir en materia de sostenibilidad desde un prisma supramunicipal, dando lugar a proyectos de investigación que ofrezcan soluciones en la provincia de Segovia. Consultar temas propuestos y memoria de la Agenda Rural Sostenible. El plazo para presentar la el trabajo en la sede electrónica es el 30 de julio de 2022

+ info: Agenda Rural Sostenible en: https://www.dipsegovia.es/agenda-rural-sostenible – Consultar bases del concurso. – Más información en: promocion1@dipsegovia.es o en el teléfono 921 42 95 59

 

Buen fin de semana!

Formación en Emprendimiento en entornos VUCA

Un año más compartimos con vosotros la convocatoria de formación en emprendimiento del Instituto de las Mujeres y  la Universidad de Santiago de Compostela, en el marco del programa Innovatia 8.3, celebran la acción formativa “CONOCE LA CLAVES DEL EMPRENDIMIENTO EN ENTORNOS VUCA”, podéis consultar la información en el siguiente programa.

Banner - Las claves del emprendimiento femenino

Las claves del emprendimiento femenino

Con estos temas han programado esta interesante formación, destinada a #emprendedorasuniversitarias, con inquietud  por descubrir estrategias y herramientas para mejorar sus conocimientos sobre competencias #sociemocionales.

  • Fechas: Del 23 de mayo al 23 de junio de 2022
  • Formato: On line
  • Número de alumnas: 40 personas
  • Duración: 25 horas
  • Inscripciones: Hasta el 10 de abril

Las inscripciones serán TOTALMENTE GRATUITAS.

¿Tu proyecto tiene que ver con la Energía? Entonces, esto te interesa…

El futuro de la energía

 

 

Jornada gratuita de la mano de UNED Tudela.

La conferencia podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Presentaciones

Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela

Eduardo Navascués Santos Coordinador de Ecologistas en Acción de Navarra

Ponente

Antonio Turiel Martínez. Científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona. Premio de Medio Ambiente 2021 de Ecologistas en Acción de Navarra.

¿Cuándo? 6 de mayo de 2022
De 19:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos de la UNED de Tudela

Asistencia: Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.

Matrícula online

Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es 

+Más información de la actividad


Turiel es científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona.

Es conocido en su faceta de divulgador científico, labor que realiza en conferencias, artículos, libros y a través de su blog The Oil Crash, en el cual toca temas sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo. Ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de mantener el sistema económico capitalista, basado en el crecimiento, en un contexto de transición energética marcado por la necesaria lucha contra el cambio climático y por los límites inherentes a las energías renovables. Turiel considera necesario un cambio del modo de vida que implique una sustancial disminución del consumo energético, con la implantación de políticas de ahorro y decrecimiento.