PREMIO PSICOFUNDACIÓN JÓVENES INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO EN PSICOLOGÍA 2022

Por que no todo es emprender en tecnologías… o, al menos, no tiene porqué serlo en su “core” aunque luego se utilice para mejorar, facilitar el alcance o la difusión de servicios o productos, hoy os traemos una convocatoria que premia el emprendimiento en #psicología.

Logo psicofundaciónEl objetivo de este premio (en el colabora la @UNEDPsicología como patrocinador) es fomentar la iniciativa, creatividad e innovación de los jóvenes psicólogos/as españoles y de los países latinoamericanos. El premio tiene dos categorías, iniciativa investigadora e iniciativa empresarial, con una dotación económica de 3.000€ para cada categoría.

Plazo de presentación de candidaturas: desde el 15 de mayo hasta el 15 de agosto de 2022.

Enlace de las bases del premio:  https://www.psicofundacion.es/pdf/2022-BasesXIIEdicionPremioJovenesPsicologosEmprendedores.pdf

https://www.psicofundacion.es/index.php?page=premios-y-becas

Faculta de Psicología de la UNED

¿Tu proyecto tiene que ver con la Energía? Entonces, esto te interesa…

El futuro de la energía

 

 

Jornada gratuita de la mano de UNED Tudela.

La conferencia podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Presentaciones

Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela

Eduardo Navascués Santos Coordinador de Ecologistas en Acción de Navarra

Ponente

Antonio Turiel Martínez. Científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona. Premio de Medio Ambiente 2021 de Ecologistas en Acción de Navarra.

¿Cuándo? 6 de mayo de 2022
De 19:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos de la UNED de Tudela

Asistencia: Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.

Matrícula online

Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es 

+Más información de la actividad


Turiel es científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona.

Es conocido en su faceta de divulgador científico, labor que realiza en conferencias, artículos, libros y a través de su blog The Oil Crash, en el cual toca temas sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo. Ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de mantener el sistema económico capitalista, basado en el crecimiento, en un contexto de transición energética marcado por la necesaria lucha contra el cambio climático y por los límites inherentes a las energías renovables. Turiel considera necesario un cambio del modo de vida que implique una sustancial disminución del consumo energético, con la implantación de políticas de ahorro y decrecimiento.

Emprendedor en Vitoria-Gasteiz??

¿Tienes una idea de negocio y no sabes cómo dar los primeros pasos para llevarla a cabo?

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el apoyo técnico de BerriUp, lanza la convocatoria Vitoria-Gasteiz Green Deal Youth Challengeprograma de aceleración de starts-ups, con el objeto de apoyar el lanzamiento y desarrollo de proyectos de carácter innovador enmarcados en los ámbitos de actuación de Vitoria-Gasteiz Green Deal.

Eso si, tu proyecto tiene que ver con alguna de estas áreas:

  • Energías Renovables.
  • Sistemas de movilidad.
  • Lucha contra el cambio climático.
  • El desarrollo de soluciones para los servicios públicos municipales (limpieza, tratamiento de residuos, iluminación urbana, etc.).
  • La creación y propuesta de herramientas de financiación sostenible.
  • Sistemas para la reducción de las emisiones.
  • Sistemas de generación y almacenamiento de energía sostenibles.
  • Implantación de energías limpias.
  • Soluciones para la rehabilitación urbana con criterios de sostenibilidad.
  • El desarrollo de soluciones para producción y distribución agrícola sostenible.
  • El fomento de un modelo de alimentación sostenible y saludable.
  • La investigación y soluciones en el marco de la salud urbana.
  • Soluciones de mitigación basadas en la naturaleza.

Si quieres saber más, puedes conocer aquí todo sobre esta iniciativa

Plazo de presentación hasta el 20 de febrero

MAÑANA EMPIEZA HOY

Si tu proyecto tiene en cuenta la sostenibilidad y los ODS (debería), debes conocer el proyecto MAÑANA.

¿Qué es Mañana? Es una plataforma que impulsa personas, empresas e instituciones en su transformación hacia la sostenibilidad (económica, social y medioambiental).

Los ODS son su referencia y marco de actuación. Los retos de la Agenda 2030 son los retos que trabajan y cada año seleccionan aquellos que consideran más acuciantes y trabajan sobre ellos para aportar soluciones de forma colaborativa.

Terminan con un gran evento que se celebra en IFEMA los próximos días 11 al 13 de noviembre, reuniendo a todos los trabajan el desarrollo sostenible, el impacto positivo y la innovación social. 

+ info en: https://www.ifema.es/mananaempiezahoy

Aprende y Emprende _ Fundación Prevent

Aprende y Emprende Línea Impacto social para la discapacidad

Inscripciones en https://surveycomm.survey.fm/l%C3%ADnea-impacto-social

El plazo de recepción de solicitudes de participación en el Programa Aula de Emprendimiento
Aprende y Emprende se inicia con la publicación de las bases de esta convocatoria en la web de
Fundación Prevent, hasta las 23:59 del día 17 de septiembre de
2021 en Barcelona y 8 de octubre de 2021 en Madrid

El programa ofrece:

  • Formación en emprendimiento
  • Asignación de un tutor o tutora para cada participante
  • Programa gratuito (coste total estimado por alumno: 6.000€)

Puedes inscribirte si cumples estos requisitos:

  • Titulación universitaria. En el caso de no disponer de titulación universitaria, se valorará si otro tipo de formación y la experiencia profesional del solicitante pueden suplir este requisito para su admisión en el programa formativo/académico.
  • Una idea de negocio y/o una iniciativa empresarial de reciente creación de impacto social en el ámbito de la discapacidad.

Más info: http://www.fundacionprevent.com/files/document/bases_linea_impacto_social_ship2b_prevent.pdf

*El programa se imparte de manera presencial en Barcelona y Madrid.