¿Tu proyecto tiene que ver con la Energía? Entonces, esto te interesa…

El futuro de la energía

 

 

Jornada gratuita de la mano de UNED Tudela.

La conferencia podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Presentaciones

Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela

Eduardo Navascués Santos Coordinador de Ecologistas en Acción de Navarra

Ponente

Antonio Turiel Martínez. Científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona. Premio de Medio Ambiente 2021 de Ecologistas en Acción de Navarra.

¿Cuándo? 6 de mayo de 2022
De 19:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos de la UNED de Tudela

Asistencia: Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.

Matrícula online

Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es 

+Más información de la actividad


Turiel es científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, en Barcelona.

Es conocido en su faceta de divulgador científico, labor que realiza en conferencias, artículos, libros y a través de su blog The Oil Crash, en el cual toca temas sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo. Ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de mantener el sistema económico capitalista, basado en el crecimiento, en un contexto de transición energética marcado por la necesaria lucha contra el cambio climático y por los límites inherentes a las energías renovables. Turiel considera necesario un cambio del modo de vida que implique una sustancial disminución del consumo energético, con la implantación de políticas de ahorro y decrecimiento.

Año 2022… estás pensando en emprender??

En la UNED tenemos claro que, para muchos, la opción del autoempleo o el emprendimiento es una opción más e incluso, la mejor.

Por eso surgen muchas iniciativas que buscan apoyaros y daros recursos para errar lo menos posible (aunque si de los aciertos se aprende, de los errores aún más). En esta publicación os compartimos algunos de ellos y, como siempre, desde el área de emprendimiento del COIE de la UNED nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda que os pueda surgir y en la que podamos ayudaros.

  • VIII Edición del Programa de Creación de Empresas #emprendeUNED22. Donde, con el apoyo de un mentor y del COIE de la UNED, podrás llevar tu proyecto a la siguiente etapa de su desarrollo.
  • Sostenibilidad y emprendimiento en recursos sostenibles: Apicultura (Módulo Primavera). Se trata de una formación teórico-práctica con tutorías on line y prácticas presenciales en colmenares de la provincia de León, con profesorado de primer nivel técnico y que permite una toma de contacto esencial para poder formarse en esta apasionante actividad.
  • Cómo crear tu empresa desde cero. Este curso gratuito de extensión, se trata, de manera muy práctica, los procedimientos precisos para materializar la creación de una empresa, abordando la idea inicial, las estrategias de análisis para evaluar la viabilidad del proyecto y su inversión, las obligaciones tributarias y la captación del talento para conformar el equipo de trabajo necesario. El curso combina las charlas de expertos en la materia junto con experiencias de empresarios y consultores de empresas. Buen fin de semana!

MAÑANA EMPIEZA HOY

Si tu proyecto tiene en cuenta la sostenibilidad y los ODS (debería), debes conocer el proyecto MAÑANA.

¿Qué es Mañana? Es una plataforma que impulsa personas, empresas e instituciones en su transformación hacia la sostenibilidad (económica, social y medioambiental).

Los ODS son su referencia y marco de actuación. Los retos de la Agenda 2030 son los retos que trabajan y cada año seleccionan aquellos que consideran más acuciantes y trabajan sobre ellos para aportar soluciones de forma colaborativa.

Terminan con un gran evento que se celebra en IFEMA los próximos días 11 al 13 de noviembre, reuniendo a todos los trabajan el desarrollo sostenible, el impacto positivo y la innovación social. 

+ info en: https://www.ifema.es/mananaempiezahoy

¿Tienes competencias emprendedoras?

Ahora puedes evaluarlas con el test de Emprendimiento a través del Assessment Center. Además, podrás acceder a formación gratuita

Las competencias emprendedoras son aquellas habilidades que necesitas para iniciar y promover tu iniciativa empresarial, y que son relevantes para liderar proyectos de alto impacto en una organización.

Se trata de un test desarrollado en el entorno de Silicon Valley que te ayudará a identificar qué habilidades tienes más desarrolladas y cuáles tienes que fortalecer para poder impulsar proyectos de alto impacto.

  • Sólo tardarás 30 minutos y conseguirás un informe con los resultados sobre tu nivel de competencias emprendedoras
  • Además, recibirás una recomendación sobre los programas formativos a desarrollar para mejorar tus competencias

Regístrate en Becas Santander y accede a los siguientes módulos formativos

  • Design thinking: una metodología iterativa para resolver de manera innovadora problemas desde la perspectiva de un cliente o beneficiario de un servicio o producto y el entendimiento profundo de sus necesidades

  • Modelo de negocio: Pon sobre el papel la idea/proyecto y aprende a estructurar de una manera integral y coherente los elementos que se necesitan para desarrollarlo.

  • Lean startup: Este curso te ayudará a definir negocios, productos o servicios y tiene como objetivo acortar los ciclos de desarrollo y descubrir rápidamente si un modelo de negocio propuesto es viable o hay que pivotarlo en relación a su target de clientes potenciales

  • Agile: Aprende a manejar una metodología que comprende varios enfoques bajo los cuales los requisitos y las soluciones evolucionan a través del esfuerzo colaborativo de equipos auto-organizados con sus clientes o usuarios finales

  • Financiación

    Aprende a obtener fondos para un proyecto de alto impacto a través de la preparación de presentaciones breves y persuasivas que permitan acreditar el valor de la iniciativa

Modalidad online

30 horas lectivas

Realiza los cursos a tu ritmo

Disponibles en 3 idiomas: español, inglés y portugués

Empieza el test ahora 

¿A quién va dirigido el Test de Emprendimiento?

  • A aquellas personas que tienen la inquietud por emprender su propio proyecto empresarial o social y desean conocer las principales herramientas para abordarlo.
  • A aquellos que deseen adquirir competencias emprendedoras para mejorar su desarrollo profesional en cualquier organización.

Programa de apoyo en los ámbitos rural y urbano para mujeres

El @SEPE y las comunidades autónomas ejecutarán e impulsarán el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano

 

El programa ofrece oportunidades de formación, así como el asesoramiento en estos ámbitos: digital, tecnológico, emprendimiento y economía social que se ligue a los productos endógenos (dimensión local y verde), aprovechamiento forestal, pesquero y agrario, actividades comerciales online, y apoyo a la dependencia.

Puedes encontrar las bases completas en http://www.boe.es/boe/dias/2021/10/16/pdfs/BOE-A-2021-16829.pdf

+info: https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia.html?folder=/2021/Octubre/&detail=El-SEPE-y-las-comunidades-autonomas-ejecutaran-e-impulsaran-el-Programa-de-apoyo-a-mujeres-en-los-ambitos-rural-y-urbano-