Objetivo 10 de Desarrollo Sostenible: Reducir la desigualdad en y entre países

La desigualdad por razón de ingresos, sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, raza, clase, etnia, religión, así como la desigualdad de oportunidades, sigue persistiendo en todo el mundo. La desigualdad amenaza el desarrollo social y económico a largo plazo, frena la reducción de la pobreza y destruye el sentido de realización y autoestima de las personas. Esto, a su vez, puede resultar en delincuencia, enfermedades y degradación ambiental.

Es imposible lograr un desarrollo sostenible y mejorar el planeta si se priva a la gente de la oportunidad de tener una vida mejor.

Para frenar la desigualdad es fundamental el acceso equitativo a la información: las bibliotecas juegan un papel crucial en este aspecto. El acceso equitativo a la información, la libertad de expresión, la libertad de asociación y de reunión, y el derecho a la privacidad son fundamentales para la independencia y la igualdad entre las personas.

¿Qué hacemos al respecto como Biblioteca UNED? 

  • Eliminamos barreras urbanísticas en los edificios. 
  • Ofrecemos accesibilidad web en la publicación de contenidos. 
  • Ponemos a disposición de las comunidades rurales y remotas libros, servicios y acceso a Internet, a través de las Bibliotecas de Centros Asociados brindando oportunidades a personas que, de otro modo, estarían aisladas.   
  • Brindamos un servicio préstamo bibliotecario en centros penitenciarios 

Punto de lectura en la biblioteca

Pásate por la Biblioteca de la UNED y descubre en nuestro punto de lectura un montón de lecturas interesantes sobre la desigualdad que amenaza el desarrollo social y económico de nuestro planeta.

Lecturas recomendadas que puedes encontrar en la Biblioteca UNED:

Foto de Andre Benz en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio