RECOGIDA DE LIBROS PARA IRAK

Escuela destruida

Como cada año, la Biblioteca de la UNED ha organizado la campaña “Libros solidarios” coincidiendo con la Fiesta del Libro. En esta ocasión, los libros recogidos se han destinado a la reconstrucción del fondo bibliográfico de la Biblioteca de la Facultad de Filología Hispánica de Bagdad y de otras bibliotecas públicas que fueron destruidas y saqueadas en los bombardeos de la Guerra de Irak.

 
Emblemática es la destrucción de la Biblioteca y Archivo Nacional de Irak en 2003, con la pérdida de un gran número de libros, manuscritos y revistas: la mayoría, quemados; el resto, robados y vendidos en librerías y mercadillos de Bagdad, con la excepción de algunos documentos considerados valiosos y apartados por expertos que traficaron con ellos como se hiciera con muchas obras del también expoliado Museo Arqueológico. La Biblioteca Central de la Universidad de Bagdad no se libró de estas atrocidades.  
La Embajada de Irak y su departamento de Asuntos Culturales y de Educación, que han actuado como intermediarios en la recepción de los fondos, solicitaron que los libros fueran tanto de Filología – manuales de Lingüística y obras clásicas de Literatura- como de Sociología, Ciencias Políticas, Historia, e incluso, cuentos infantiles, y en español e inglés.
 
En total se recogieron 3555 libros en una campaña que duró desde el 9 al 30 de mayo, y se llevó a cabo entre la Bibliotecas Central y la de Campus Norte, el Campus de las Rozas y la sede de Bravo Murillo.
Queremos agradecer a todas las personas que han colaborado en esta iniciativa tan importante. Especial mención merece la donación del colegio Fuentelarreyna de Madrid, que constituyó prácticamente la mitad del fondo. 
Para leer más sobre el tema de la destrucción de bibliotecas a lo largo de la historia, recomendamos los siguientes libros:

  • La destrucción cultural de Iraq: un testimonio de posguerra (2004). Fernando Báez. Barcelona: Octaedro.
  • Nueva historia universal de la destrucción de libros: de las tablillas sumerias a la era digital (2004). Fernando Báez. Barcelona: Destino.
  • Libros en llamas: historia de la interminable destrucción de bibliotecas (2007). Lucien X. Polastron. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Pilar González-Cremona Nogales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio