Ilustrar trabajos con gráficos, tablas o infografías.

Los trabajos académicos prácticamente ya no se presentan en papel, sino que le llegan al profesor digitalmente, normalmente a través de la plataforma virtual. Podemos enriquecerlos y diferenciarnos añadiendo información visual. Imaginemos el impacto que puede causar la visualización de una infografía animada en nuestro trabajo. 

Human-Made. Spiel Creative Blog.
Human-Made. Spiel Creative Blog.

Cuando realizamos un trabajo académico o de investigación es un valor añadido apoyar nuestras ideas y mensajes con datos, que bien organizados y agrupados en una tabla, gráfico o infografía permitan al lector, de un solo vistazo, entender la información que queremos transmitir. Usar una aplicación específica para la presentación y análisis de datos nos va a permitir, además, que el producto final se mueva de un resultado correcto a uno totalmente personalizado, llamativo e incluso espectacular.

El paquete de Office ofrece diversas funcionalidades entre sus programas: Excel es el rey de los cuadros, tablas y gráficos, y también Word incluye entre sus utilidades la posibilidad de incorporar tablas y gráficos de múltiples tipos. Incluso Google ofrece gratuitamente un producto, Spreadsheets, similar a Excel. Estas opciones, para empezar, nos pueden valer.

Pero si queremos diferenciarnos y sumar más calidad a nuestro trabajo podemos recurrir a otras aplicaciones. Existen en el mercado diversos productos que nos van a permitir incorporar a nuestros trabajos gráficos muy ilustrativos y atractivos. Todos ellos tienen un funcionamiento similar: se suben los datos, se editan y se elige una plantilla con el tipo de gráfico o el diseño que queremos aplicar.

Eassel.ly es uno de ellos. Permite a cualquier persona crear gratuita y fácilmente información visual. Puedes elegir entre cientos de plantillas de infografías diseñadas por profesionales, personalizarla con iconos, gráficos, ilustraciones e imágenes, editarla fácilmente arrastrando y soltando nuevas imágenes y texto, cambiar colores y fuentes, cargar tus propias imágenes, etc.

Canvas es probablemente la aplicación que goza de mayor aceptación en la actualidad, debido a la gran cantidad de distintos tipos de productos que permite realizar y la creatividad de los mismos: contiene más de 50.000 plantillas, desde infografías a folletos, banners, posters, currículums, anuncios para Facebook o portadas para historias en Instagram, además de gráficos y animaciones dinámicas. Tiene incorporada una función que permite crear un gráfico o un diagrama personalizado en minutos: simplemente selecciona una plantilla, añade tus datos o información, inserta iconos o ilustraciones propias, y cambia los colores, las fuentes o el fondo.

Existe muchas otras apps para presentar información con diseño atractivo y acomodado al mundo visual y digital, como Pinochart, una aplicación gratuita para la creación de infografías que contiene miles de imágenes y plantillas en las que basarnos.

Exclusivamente pensadas para realizar gráficos tenemos Creately y Visuafy, herramientas de diseño simple que permiten a cualquier persona expresar ideas mediante distintos tipos gráficas de diferentes categorías.

Créditos imagen: Customize your chart with no code, Visuafy

1 comentario en “Ilustrar trabajos con gráficos, tablas o infografías.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio