Si no encuentras un documento, pídelo por préstamo interbibliotecario

Las bibliotecas siempre nos hemos apoyado en la cooperación y el trabajo en equipo para poner en marcha nuestros servicios. Hoy en día es muy complicado que una biblioteca disponga de todos los fondos que pueda precisar un estudiante en un momento dado. En las universidades, el elevado coste de las suscripciones a las revistas científicas y bases de datos complican aún más este asunto. Por ello, en determinadas ocasiones es necesario solicitar a otras bibliotecas los fondos que nos piden los usuarios para prestárselos.

A partir de ahora, los estudiantes de Grado de la UNED con residencia en la Comunidad de Madrid también pueden beneficiarse del servicio de préstamo interbibliotecario, que se presta desde la Biblioteca de la sede central. De esta manera, si eres estudiante de Grado, Máster o Doctorado con domicilio en la Comunidad de Madrid, profesor, personal de administración y servicios o becario, puedes hacer uso del servicio. Este es gratuito siempre que el documento solicitado se encuentre entre los fondos de las bibliotecas adscritas al Consorcio Madroño (UAM, UPM, URJC, U. Carlos III, UAH). Si el documento solicitado no está en bibliotecas Madroño, en algunos casos conlleva un coste, que repercute bien en el usuario o bien en el Departamento o Proyecto de Investigación.

Los profesores-tutores y los estudiantes residentes fuera de la Comunidad de Madrid pueden solicitar este servicio en la biblioteca del Centro Asociado más próximo a su residencia, donde les informarán de las normas y tarifas, en su caso.

Si estás en el extranjero y no vives cerca de un centro asociado, puedes acudir a la sede del Instituto Cervantes más próxima y te enviaremos allí en préstamo interbibliotecario los documentos que necesites.

¿Cómo funciona?

Pongámonos en la situación de que necesitas un libro, un capítulo o un un artículo de revista (nos referimos siempre tanto a versión papel como electrónica) y, tras una una concienzuda búsqueda en nuestro catálogo,  no lo encuentras en la biblioteca. Ese es el momento de solicitarlo por préstamo interbibliotecario. Nosotros nos encargaremos de buscarlo en otra biblioteca y de pedírselo para prestártelo. Todas las gestiones se realizan a través de la aplicación Gtbib-SOD:

  • Darse de alta para solicitar documentos si es la primera vez que utiliza el servicio
  • Realizar solicitudes
  • Consultar el estado de tus peticiones
  • Hacer reclamaciones

En este vídeo te contamos en detalle cómo usar la aplicación.

¿Dónde se recogen los documentos?

Si has solicitado un documento en papel y vives en Madrid, lo podrás recoger en la primera planta de la Biblioteca Central. El horario de recogida y entrega de libros y artículos de revista en papel, de 9’00 a 14’00h de lunes a viernes en el servicio de préstamo interbibliotecario.

Si vives fuera de Madrid, en la biblioteca de tu centro asociado. En el caso de los documentos electrónicos, recibirás un correo con un enlace avisándote de que ya puedes descargarlos.

Foto de Brooke Cagle en Unsplash

Servicio de Préstamo Interbibliotecario

Localización y horario
Biblioteca Central, Pº Senda del Rey, 5
1ª Planta (despacho de Préstamo Interbibliotecario)
Teléfono: 0034-91-3986642
e-mail: prestint@adm.uned.es
De 9 a 20,30 horas de lunes a viernes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio