El desafío cultural en la Bibliotecas

Puedes visionar el encuentro virtual en este enlace

La función cultural de las bibliotecas es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la investigación y el aprendizaje, a la vez que actúan como un importante elemento dinamizador de la vida cultural de la universidad.

El papel de los bibliotecarios ha evolucionado mucho y ahora tenemos una gran implicación en la mejora de la calidad de los servicios de la biblioteca, entre los que está el fomento de la cultura a través de la realización de actividades culturales. Estas actividades, entre otras cosas, suponen un compromiso con la sociedad, dado que también promueven valores democráticos como la igualdad, la pluralidad, el respeto a la diversidad y la sostenibilidad en consonancia con los ODS 2030.

Las actividades culturales sirven para dar difusión a las investigaciones y creaciones de interés educativo de la universidad, para crear espacios culturales que fortalezcan la formación de los estudiantes y para la biblioteca que da a conocer sus propios servicios y recursos. Todo esto revierte muy positivamente en el conjunto de la sociedad.

En el Día de las Bibliotecas, dada la importancia de estas actividades, vamos a realizar una mesa redonda virtual con las bibliotecas de los centros asociados para compartir experiencias y debatir sobre cómo las organizamos, qué tipo de actividades planificamos y qué repercusión tienen en nuestra comunidad. En la UNED somos un grupo de bibliotecas muy variado y seguro que todas tenemos mucho que aportar en este enriquecedor debate. Se podrá seguir el día 25 de octubre, a partir de las 12:00 , bajo el título El desafío cultural en las bibliotecas en el siguiente enlace.

Esperamos que las conclusiones de este encuentro nos permitan seguir evolucionando y, sobre todo, colaborando entre todas las bibliotecas que forman parte de la UNED y seguir haciendo UNED 50 años más, por lo menos. No olvidemos que las actividades culturales son una magnífica manera de abrir la universidad al mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio