Día de las Bibliotecas: nuestros recursos para combatir la posverdad

Las bibliotecas siempre se han considerado expertas en ofrecer información contrastada, verídica y de calidad. En el entorno digital, esta labor de proveedores de información se difumina. En el Día de las Bibliotecas, y en tiempos de posverdad y desinformación, se hace necesario, más que nunca, reivindicarnos en este papel. En el de garantes de la información relevante y precisa, ofreciendo no solo recursos de información de calidad sino también alfabetización mediática para el fomento de un pensamiento crítico que permita manejarse en el ecosistema digital.

Tan verdad es que Internet nos ha traído un acceso a la información como nunca antes se había dado, como que este medio no siempre nos lleva a una información auténtica. Las bibliotecas tratan de combatir este fenómeno proporcionando herramientas para evaluar fuentes, especialmente fuentes de la Web, y orientando al usuario en los medios sociales. Mediante programas de alfabetización mediática y educación digital las bibliotecas enseñan a analizar, verificar y evaluar la información que se recibe en los dispositivos móviles.

La Biblioteca de la UNED viene realizando algunas actividades encaminadas a cultivar este espíritu crítico:

  • Alfabetización informacional. En nuestro amplio y variado elenco de cursos inculcamos siempre la importancia de localizar y buscar información en las fuentes más adecuadas según cada necesidad. Esta formación en competencias en información se ofrece tanto en enseñanzas regladas, integrada en titulaciones oficiales, como no reglada, con oferta de sesiones presenciales o virtuales.
  • Elaboración de materiales formativos. En esta Guía Temática sobre “Noticias falsas y desinformación” se recoge una extensa colección de recursos para conocer cómo se difunden las noticias falsas a través de las redes sociales, cómo consiguen hacerse virales, qué son y cómo actúan los algoritmos y cómo se crea el filtro burbuja. También qué papel juegan las emociones, atajos cognitivos y sesgos en su propagación, e incluso en que consiste la tecnología de inteligencia artificial deepfakes, que consigue desarrollar vídeos manipulados extremadamente realistas. Consulta este recurso si quieres saber más sobre este tema, aprender a detectar bulos y noticias falsas y conocer técnicas y recursos digitales para verificación de hechos.
  • Producción de materiales audiovisuales. Grabación de videotutoriales, como éste en el que se explica paso a paso cómo verificar el origen de imágenes y vídeos, además de muchos otros vídeos para el aprendizaje y la investigación en formato polimedia que la Biblioteca UNED ofrece a través de su canal Youtube.

Día de las Bibliotecas, 24 de octubre de 2021. Bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se destaca el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio