Un Quijote muy sostenible

Celebra el Día del Libro (23 de abril) con actividades tan interesantes e interdisciplinares como las del Real Jardín Botánico o la Dehesa de la Villa (página 17) que usan las citas de El Quijote para mostrar la biodiversidad urbana en nuestras zonas verdes. Además de la brillante didáctica que muestran este tipo de actividades más transversales, os dejamos algunas ideas para celebrar el Día del Libro de forma sostenible.
  • Lee libros sobre sostenibilidad, estas son algunas tendencias actuales: baños de bosque, eficiencia energética, movilidad sostenible, calidad del aire, disruptores hormonales, huerto y jardinería ecológicos, aves y biodiversidad, reciclaje y consumo…
  • Aprovecha para ir a leer a una zona verde o parque. Es una práctica algo olvidada y leer en la naturaleza es una excelente opción de ocio saludable y muy interesante.
  • Compra libros de segunda mano o dona libros para que tengan un nuevo uso. Los libros no se tiran, que no conecte contigo no significa que no conecte con otra persona.
  • Conoce las bibliotecas más cercanas a tu distrito, ya sean de la Comunidad o del distrito. Conoce sus servicios, talleres, salas y recursos. Acércate a bibliotecas más especializadas en temas que te gusten o si te gusta, puedes visitar bibliotecas más históricas. Se aplica también a hemerotecas y demás.Escribe un libro cooperativo en familia o con amigos. Comienza algún libro o cuaderno de reflexiones personal, de poesía, de ideas, de proyectos…
  • Recomienda libros a amigos y que ellos te recomienden a ti, crea un club de lectura o asiste a alguno que te guste o talleres de escritura creativa.
  • Si eres un devorador de libros, a lo mejor un libro electrónico puede ser una opción más sostenible. Sin embargo, siempre es mejor usar una biblioteca y tomar libros de préstamo que consumir más productos tecnológicos que siguen siendo insostenibles. ¡Hay opciones para todos!
Y como último, aquí te dejamos el célebre decálogo de derechos del lector. Lee cuánto y como quieras.
Héctor Molero Lombarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio