Diagnóstico PI

El servicio de #DiagnósticoPI de la #OEPM es el nuevo servicio de Asistencia a empresas en el uso eficaz de los Derechos de Propiedad Industrial.

Este servicio pretende ser una herramienta de sensibilización y de aproximación de la Propiedad Industrial a aquellas pymes innovadoras y unidades empresariales con dos objetivos:

  • Aumentar el conocimiento y comprensión de los Derechos de Propiedad Industrial (DPI) por parte del tejido empresarial, fomentando su uso adecuado.
  • Mostrar la importancia de una adecuada gestión de los DPI para que la empresa pueda definir un plan de acción efectivo a partir de las recomendaciones incorporadas en el informe y tomar decisiones estratégicas de futuro.

Además, durante 2021, ofrecerá bonificaciones para las PYMEs españolas del 75% del coste del servicio mediante la gestión de un Fondo de subvenciones de la Comisión Europea dotado con 20 millones EUR Ideas Powered for Business SME Fund (Fondo para Pymes «Ideas Powered for Business»).

Para más información:  http://oepm.es/es/propiedad_industrial/DiagnosticoPropiedadIndustrial/index.html

¿Aún no lo has hecho?

Si has empezado el año y aún no te has inscrito en nuestro Programa de Creación de Empresas… ¿a qué esperas?

El emprendimiento no es para todos pero, ¿es para ti? Si estás leyendo este blog, seguro que sí.  A veces porque tienes la idea, otras veces porque tienes la necesidad… aquí nos tienes porque no tienes que saberlo todo.

El servicio del COIE de la UNED, junto a nuestro equipo de mentores y coaches y con la colaboración de nuestros expertos, te acompañará para darle una vuelta de tuerca en este año.

Si tienes dudas, puedes contactarnos a través del email emprendedores-coie@adm.uned.es

Toda la información de la convocatoria aquí

 

Feliz día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas

Mañana, 27 de junio se celebra el Día de las #Microempresas y las #pequeñas empresas y #medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.

La propuesta fue presentada por Argentina con el apoyo de 54 estados miembros y fue aprobada por aclamación el 6 abril de 2017 en la Asamblea General de la ONU.

Y ¿cuál es cada una?

Microempresa: Menos de 10 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual (la cantidad de dinero recibida en un período determinado) o balance general (estado del activo y del pasivo) inferior a 2 millones de euros.

Pequeña empresa: Menos de 50 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros.

Mediana empresa: Menos de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43 millones de euros.

Serán pequeñas, pero son, según la ONU, el 90% de las empresas en el Mundo

En España, las PYMES son el motor de la economía española: según los últimos datos de Cifras Pymerepresentan el 99,8% del tejido empresarial español y generan el 66,4% del empleo. 

Así que, feliz día y feliz fin de semana!

¿Oficinas Virtuales para tu negocio?

Está claro que las cosas han cambiado y, las necesidades de ubicación física de muchas empresas van a ser diferentes y también las de los negocios incipientes. En este sentido, IMPACT HUB  te ofrece trabajar 5 días al mes desde el espacio que elijas y disfruta de 5 horas gratis al mes para tus reuniones, con todas las garantías de un espacio seguro y saludable. Continue Reading →

“Tecnologías Futuras y Emergentes – FET”

El próximo día 5 de marzo, en Málaga, tendrá lugar la Jornada informativa sobre el Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (H2020) y las oportunidades de financiación dentro del  Programa de trabajo FET 2018-2020 en relación a las nuevas convocatorias para 2020, así como las novedades para el futuro programa Horizonte Europa (2021-2027). Continue Reading →