¿Emprendes? Explora…

¿Eres emprendedor? ¿Tienes una idea , quieres dar los primeros pasos en él y no sabes por dónde empezar?

El programa Explorer proporciona 12 semanas en las que podrás trabajar sobre tu idea, transformándola en un negocio sostenible que contribuya a lograr los ODS 2030. Con un enfoque práctico y basado en dinámicas de aprendizaje social, Explorer está diseñado para que las personas participantes se conviertan en parte activa del cambio a través de la puesta en marcha de proyectos económicamente sostenibles en distintas industrias, sectores y tipologías de organizaciones.

Son sesiones a tu ritmo, con etapas definidas y orientadas a avanzar en tu proyecto. No te lo puedes perder.

Además, al finalizar el programa, algunos equipos seleccionados viajarán a un hub de innovación europeo para continuar con el desarrollo de sus proyectos durante una semana intensiva de formación y #networking.

Matricúlate ya (plazas limitadas), ANTES del 13 de diciembre aquí 

+ info: https://link.explorerbyx.org/ga6y

En qué puedo emprender??

A veces nos planteamos emprender como una salida laboral a nuestra profesión o estudios. Sin embargo, es más que importante conocer en qué competencias nos habilitan, como profesional para hacer o no nuestros estudios.

Todos tenemos claro algunos casos, pero otros no lo están tanto. Y no todas las actividades requieren unos estudios concretos….

Es por ello, que hoy os aconsejamos que consultéis vuestro colegio oficial profesional antes de embarcaros como profesionales en una actividad ya que podéis incurrir en graves problemas legales si sois “intrusos” en ella.

Un comienzo puede ser averiguar qué profesiones se acompañan de una formación habilitante o qué competencias proporcionan nuestros estudios.

Moraleja No debemos ser profesionales y expertos de todo para emprender, pero si en el cuore de nuestro negocio.

Kit Digital – “Segmento II”

Tras un parón imprevisto en este Blog, volvemos con las ayudas, informaciones, convocatorias… que creemos pueden ser de vuestro interés. A partir de la próxima semana, volveremos a publicar, como siempre durante los últimos años, los #viernes.

Teniendo en cuenta que el 38,41% de las PYMES en España son microempresas (Ver datos * del mes de Julio de este año), es importante conocer que este mes de agosto, se publicó la Resolución por la que se convocan las ayudas destinadas a la digitalización de empresas de entre 3 y 10 empleados en el marco de la Agenda España Digital 2025,  el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia… más conocido como Programa KIT DIGITAL 

Estas ayudas, cuyo importe máximo total asciende a quinientos millones de euros (500.000.000 €), tienen la consideración de subvención directa, y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado (referencias accesibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital, regulado en el artículo 12 de las Bases Reguladoras).

Plazo de solicitud. El plazo de presentación de solicitudes será de doce (12)
meses, desde el 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas
hasta el 2 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas, de conformidad con el
artículo 23.2.g) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, en relación con el artículo 26.1 de las Bases Reguladoras. IMPORTANTE: Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario establecido en el apartado tercero de la presente Convocatoria.Detalle de las ayudas

Puedes encontrar toda la información en los siguientes enlaces:


(*) Porcentaje de pymes en España: Según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo correspondientes al mes de julio de 2022, en España hay 2.943.121 PYMES (El 99,83% sobre el total de Empresas – 2.948.263)

  • PYME sin asalariados (0 asalariados) 1.620.829
  • Microempresas (menos de 10 asalariados): 1.130.393
  • Pequeñas (10-49 asalariados): 165.195
  • Medianas (50-249 asalariados): 26.704

Fuente http://www.ipyme.org/es-ES/AplicacionesWeb/Paginas/Cifras-PYME.aspx

 

JORNADA: CÓMO AVERIGUO LO QUE NECESITO Y POR DÓNDE EMPIEZO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE MI NEGOCIO

Mucho se está hablando de la digitalización con los fondos que llegan de Europa, pero tampoco podemos ponernos a trabajar en ello sin tener claro por dónde empezar. Es por ello que hoy os traemos una jornada gratuita, para la próxima semana, de la Cámara de Comercio para que podáis inscribiros

Jornada Cámara de comercio

Jornada Cámara de comercio

https://www.camaramadrid.es/evento/-/item/evento/8418/jornada-como-averiguo-lo-que-necesito-y-por-donde-empiezo-la-transformacion-digital-de-mi-negocio?utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=Oficina_Acelera_Pyme:_JORNADA_

Buen fin de semana!

PREMIO PSICOFUNDACIÓN JÓVENES INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO EN PSICOLOGÍA 2022

Por que no todo es emprender en tecnologías… o, al menos, no tiene porqué serlo en su “core” aunque luego se utilice para mejorar, facilitar el alcance o la difusión de servicios o productos, hoy os traemos una convocatoria que premia el emprendimiento en #psicología.

Logo psicofundaciónEl objetivo de este premio (en el colabora la @UNEDPsicología como patrocinador) es fomentar la iniciativa, creatividad e innovación de los jóvenes psicólogos/as españoles y de los países latinoamericanos. El premio tiene dos categorías, iniciativa investigadora e iniciativa empresarial, con una dotación económica de 3.000€ para cada categoría.

Plazo de presentación de candidaturas: desde el 15 de mayo hasta el 15 de agosto de 2022.

Enlace de las bases del premio:  https://www.psicofundacion.es/pdf/2022-BasesXIIEdicionPremioJovenesPsicologosEmprendedores.pdf

https://www.psicofundacion.es/index.php?page=premios-y-becas

Faculta de Psicología de la UNED