
La entrada se encuentra situada en un nivel inferior respecto de la calle y este desnivel se salva por medio de rampas y escaleras. La planta de acceso acoge al visitante gracias a la continuidad visual que se establece entre el exterior y el interior mediante paneles y puertas de vidrio que permiten visualizar las gruesas columnas de hormigón que pueblan la Sala hipóstila y las esculturas de Cristina Iglesias.
A continuación un espacio unitario de seis plantas articuladas en torno a un foso central cuadrado en la sexta planta y circular en las demás que, si te fijas atentamente, verás que disminuye de diámetro a medida que desciendes. Esta diferencia de diámetro entre la 5ª y la 2ª planta permite un mayor aprovechamiento de la luz ya que en torno a este vacío se sitúan los puestos de lectura. Junto a los puestos de lectura se reparten por las seis plantas las estanterías con los libros.
En la última planta se reparte entre despachos de trabajo, cafetería y la sala de juntas. Las vistas sobre el Parque del Oeste, el Palacio Real y la Casa de Campo son espectaculares.
Si te has quedado con ganas de conocer el edificio, te hacemos una visita guiada cuando tú quieras.
¿Qué ofrecemos en las visitas guiadas?
- Un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca
- Una explicación de los diferentes fondos y servicios que ofrecemos
- Una demostración practica del uso de los catálogos y de los servicios a distancia.
Y todo ello con una duración máxima de 45 minutos y para un mínimo de cinco personas. No lo dudes y escríbenos a prestamo@adm.uned.es
Y si quieres saber más pero no puedes venir, te ofrecemos nuestro folleto de presentación.