Taller gratuito de Blogging

 La universidad 2.0 se abre paso aprovechando las herramientas y aplicaciones de la web social. En este sentido, el blog es un aliado como espacio de intercambio de conocimiento científico en red, con un gran potencial para la docencia y la investigación. Algunas características propias del formato, como son su facilidad y la interactividad con los usuarios, hacen de esta herramienta un medio idóneo para el trabajo con modelos de enseñanza en red (edublogs), así como para su adaptación a proyectos de divulgación científica en abierto (blogs académicos). Los blogs pueden ser individuales o colectivos, permiten la publicación de fuentes, de etapas o de resultados de una investigación e invitan a la conversación, ya que los lectores disponen de un espacio para comentar.
      Para acercarse más al blogging científico en general y a la plataforma internacional de blogs de investigación Hypotheses.org, os proponemos que participéis en una sesión formativa el próximo 15 de marzo en la Facultad de Educación de la UNED. El taller, impartido por Frederique Muscinési, permite a los participantes crear, personalizar y configurar un blog, y conocer el conjunto de las funcionalidades de edición y gestión disponibles. Trataremos también los desafíos del blogging científico y presentaremos varias prácticas de blogging apoyadas en ejemplos reales sacados del portal.
Inscríbete ya y no olvides cumplimentar el cuestionario que se recibe por email tras hacer la solicitud para que la inscripción sea efectiva.
Foto de Chris Montgomery en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio