Resultados de la encuesta: la respuesta de la Directora a vuestras peticiones

Isabel Calzas González

Estimados usuarios:
Recientemente se distribuyó entre todos aquellos que utilizan las Bibliotecas de la Sede Central una encuesta de satisfacción sobre el servicio ofrecido para conocer vuestra opinión sobre distintos aspectos y poder así tener en cuenta vuestras necesidades a la hora de planificar cambios e implementar mejoras. Ahora tenemos los resultados de la misma y queremos, en primer lugar, agradeceros vuestra colaboración y las opiniones tan favorables que habéis expresado sobre la profesionalidad de las personas que integramos la Biblioteca. Las felicitaciones que nos habéis enviado nos motivan para seguir trabajando aun con más entusiasmo. Muchas gracias.
Pero además queremos responder a las quejas y sugerencias que también habéis expresado. Para ello hemos optado por agruparlas y tratar de ofrecer respuesta a todos, aclarándoos que aquellas que se refieren a las bibliotecas de Centros Asociados no está en nuestra mano solventarlas. Los Centros Asociados son autónomos, por lo que no podemos intervenir en la prestación de sus servicios, aunque sí hemos dado traslado a todas ellas.
El primer bloque de sugerencias y quejas tiene que ver con los recortes que han sufrido algunas colecciones, particularmente de recursos electrónicos. Como sabéis, debido a su alto coste, hemos procedido a cancelar algunas suscripciones para poder ajustarnos al presupuesto asignado este año a la Biblioteca. Tras realizar un riguroso análisis del coste/uso de los diferentes títulos que las integran, hemos prescindido de las que representan una ratio más elevada entre el precio y el número de accesos en los últimos años. No obstante, volveremos a suscribir estos recursos, y adquirir otros nuevos, en cuanto la situación lo permita.
También nos habéis sugerido un aumento de los horarios y la eliminación de los periodos de cierre. Esto último está vinculado al Plan de Austeridad, Sostenibilidad y Eficiencia (PASE), que establece el cese de la actividad en la universidad durante los periodos no lectivos, por lo que no es posible mantener las bibliotecas abiertas. En cambio, tratamos de compensar estos cierres ofreciéndoos períodos de préstamo más largos y apertura extraordinaria durante la época de exámenes. Precisamente en lo que a la apertura extraordinaria se refiere, habéis insistido mucho en que se exija el carné de estudiante para acceder a la Biblioteca durante este periodo. Nuestras normas para este servicio así lo estipulan, por lo que hemos solicitado al servicio de vigilancia que cumpla esta normativa de manera más exigente para garantizar la disponibilidad de puestos de lectura y un correcto ambiente de estudio. Fuera del período de exámenes y épocas vacacionales, en fin de semana también podéis contar con la Biblioteca Central los sábados por la mañana.
Otros comentarios vuestros se referían al diseño de la página web y la organización de contenidos, que resultaba algo confusa. Para subsanar este problema vamos a crear una comisión que estudie en profundidad el diseño y reorganice los contenidos con el fin de facilitar la accesibilidad a los mismos.
En lo que al servicio de préstamo interbibliotecario se refiere,  nos solicitáis que se pueda utilizar por parte de estudiantes de grado. Es así para aquellos que residís fuera de la Comunidad de Madrid, debiendo tramitar la solicitud a través de las bibliotecas de vuestros Centros Asociados.
El último bloque de sugerencias y quejas se refiere al préstamo domiciliario. Nos solicitáis un aumento del número de documentos que podéis tomar en préstamo de forma simultánea. Os hemos escuchado y para el curso 2015/2016 vamos a duplicar de 3 a 6 el número de monografías y ampliamos el periodo de préstamo con la posibilidad de una segunda renovación de la bibliografía básica, siempre que no tenga una reserva. En cuanto a los audiovisuales, se amplía también a 4 el número de documentos que podéis tomar en préstamo y se podrán reservar también series y métodos de aprendizaje de idiomas.
De nuevo agradeceros a todos vuestra participación. Recibid en mi nombre un cordial saludo de todo el equipo de profesionales que trabajamos en la Biblioteca.

Directora de la Biblioteca UNED

10 comentarios en “Resultados de la encuesta: la respuesta de la Directora a vuestras peticiones”

  1. Es decir, que lo unico que cambia es que pasan de 3 a 6 los libros que se pueden sacar a la vez.Señores para eso no es necesaria encuesta, resultado ni comisiones.Tendran ustedes que justificar el sueldo, pero bien podrina hacerlo abriendo fines de semana mas veces al año, y en horarios mas largos cuando hay examenes…

  2. El préstamo entre la Biblioteca Central y los Institutos Cervantes en el extranjero es gratuito de ida… pero no de vuelta. Esto nos desanima mucho. ¿Es posible que se negocie con ellos para que no nos cobren 10 euros por ejemplar trasladado? Gracias.Iñaki CanoPortavoz – Delegado de los Centros en el Extranjero

  3. Buenas tardes:Lo único modificado no es el número de préstamos, estamos trabajando en todo aquello que nos sugeristeis y que no supone un gasto económico, ya que no tenemos disponibilidad presupuestaria para afrontar el resto.En cuanto al préstamo interbibliotecario en el exterior, traslado su sugerencia al resposable y recibirá respuesta en breve.Muchas gracias a todos por el interés en la actividad de la Biblioteca.

  4. Pues si ustedes no tienen dinero, y nosotros pagamos exponencialmente más en cada matrícula desde el año 2012, alguien se lo está comiendo. Por ejemplo el pelotazo del centro asociado de Las Rozas.Me parece indignante que hace tres o cuatro años, los centros asociados abrieran fines de semana como hoy, donde se necesita estudiar y muchos no tenemos donde hacerlo. Hoy, una universidad con 260.000 estudiantes tiene UNA biblioteca abierta con horario ampliado. Sí, UNA. Es acojonante, sinceramente.Y lo del gasto económico me hace tanta risa… Hasta el año pasado teníais becarios subvencionados cobrando a 400 euros brutos por 5h de trabajo al día en las bibliotecas.Yo creo que con ese tipo de explotación (a la que algunos llaman beca) se pueden tener las bibliotecas abiertas todos los santos dias hasta las 22 horas, por lo menos.Pero no, es mejor quitarlo. Aquí o alguien está robando todo lo que se paga, o es que somos gilipollas, porque los alumnos asumimos más del 50% del coste de toda la universidad, cuando en otras no llega al 10% y tenemos menos servicios que NADIE. Ni clases (tutorías 1 vez a la semana y con suerte, que si no eres alumno del centro asociado en cuestión ni te envían los videos que graban), ni dudas (ni dios atiende en los putos foros de las asignaturas, están de adorno para que muchos dinosaurios tengan una jubilación de oro en la cátedra), ni bibliotecas…Cada día me parece más claro que me voy a quitar de esta basura de universidad, como ya hacen muchos alumnos a ritmo de 10.000 al año. En un par de décadas desaparecerá en favor de otras que saben cómo gestionar la enseñanza online. Para todos aquellos que trabajais en la uned y no haceis nada en absoluto ni para mejorar ni para trabajar, tened en cuenta que no vais a estar así toda la vida.

  5. Me parece una falta a todos los estudiantes que sabiendo que esta Universidad es a distancia por el hecho de que son para personas con dificultades para estudiar, por trabajo, familia, u otras ocupaciones. Sacando notas más de un, 4,5 sean capaces de dejar las notas tal cual, sin tener en cuenta las situaciones, y más aún sin tener en cuenta que esto es un grado que se hace con una autonomía que algunas personas han tenido que empezar a ejecutar. Sabiendo que es carisimo el hecho de volver a matricularnos, más que darnos ayudas para salir y seguir hacia delante, nos retrasan suspendiendo con notas, inmerecida e injustas, que no hacen más que desanimar y quitarnos el aliento. 'Presumen' de que cada vez se parecen más a una presencial pero, seguramente, y como ya sabéis, en una presencial te suben al 5. Quejarme, de que ustedes mismos nos enseñen como a partir de un 0,5 se redondea y ustedes mismos no sois capaces de hacerlo. Totalmente decepcionada e indignada. Hablo en este caso por ese 4,6. Pero más aún por esas personas que he tenido la amabilidad de conocer, que sacando 4,8 u 4,9 ¡SUSPENDEN! Sin tener en cuenta absolutamente nada, ni tan siquiera que somos madres de familias, que hay más gastos, y que no sorprenda que cada vez hay menos estudiantes, si para pagar una asignatura que nos suspenden con tales maneras, no nos llega el dinero, porque si no, no hay quién pague la luz, el agua, o tan siquiera los libros de nuestros hijos. O las ayudas a nuestros familiares que lo están pasando peor. Y es que, a la larga se hace mejor irse a estudiar fuera que estar en esta universidad, ya que los precios son desmesurados, y tampoco nos sorprende la poca facilidad que nos dan. Tanto en ayudas de becas, como en prestamos de libros, o tan siquiera los horarios de bibliotecas que más que ayudar, desfavorecen. Sólo piensan en el dinero de las asignaturas, pero se olvidan de esa cantidad que hay que pagar en cada centro asociado, el elevado coste de los libros, o tan siquiera el desplazamientos, en guaguas y coches. Duele ver como personas que empiezan, con más ganas de las que muchos han tenido, y tienen, tanto trabajando como estudiantes, tienen que abandonar porque es demasiado caro, muchas veces injusto, y sobre todo, dejar de lado un sueño, ¡UN SUEÑO! que parece que estamos hablando de un capricho, pero dónde está eso, de una educación para todos, ¿sólo se piensan en los de primaria y la ESO? Porque creo que todos, cómo mismo ustedes, tuvieron ese derecho, nosotros también nos lo merecemos. Ojalá tuvieran ese profesor o profesora, que les subió al 5 en su momento, o les ayudó a seguir, porque, lamentablemente, nosotros, los profesores que tenemos somos nosotros mismos muchas veces, y a veces, las palabras de ánimo, se nos agotan, haciendo que entremos en una profunda desilusión de ver como tenemos que abandonar, o irnos a un ciclo, o una carrera presencial que esté en nuestra comunidad, porque son más baratos, y ayudan más. No quiero, ni pido que nos regalen nada, sólo que tengan consideración, y pensemos un poco en todos, y en la situación, que todos estamos viviendo. Abrir los ojos, también ayudar a los otros, nos ayuda a nosotros mismos.Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio