Verano de libros y viajes III: aplicaciones y servicios para organizarnos (parte 2)

  Para aquellos que comenzáis las vacaciones y estáis todavía preparando vuestro viaje, aquí llega esta segunda entrega con aplicaciones y servicios web para viajar y llevarlo todo bien planificado desde casa.
  Comenzamos con Travelzoo, un sitio web donde podrás encontrar ofertas de viajes y ocio. Esta herramienta de búsqueda facilita los mejores precios de hoteles, vuelos, vacaciones organizadas, coches de alquiler, actividades, etc. Cuenta con aplicaciones móviles para iPhone y Android. En la misma línea surge Tripomatic, que permite organizar rutas turísticas por una gran cantidad de ciudades del mundo. Facilita un mapa de la ciudad seleccionada y sus lugares más destacados, también un pequeño resumen acerca de la misma.
Otra aplicación interesante para organizar nuestros viajes es Travelavenue que, con un estilo similar a Pinterest, posibilita la planificación de nuestro viaje creando colecciones donde podemos integrar la información que nos interese acerca de hoteles, promociones, tours, etc. También podemos añadir comentarios y fotos relacionados con los lugares que visitamos. Esta aplicación ofrece la posibilidad de que, si planeas un viaje con otras personas, cada uno pueda crear su propia colección y después seleccionar las propuestas más atractivas. Está considerada como una interesante guía de viajes colaborativa.
  Continuamos con Swaapping, una web similar a airbnb, que proporciona información sobre alojamiento gratuito. Se trata de viajar utilizando las casas de nuestros amigos. Cuando te registras incluyes los datos de tu casa, sin facilitar la dirección exacta e informando de las fechas en las que estará disponible, para que tus amigos y a la vez los amigos de tus amigos hagan su solicitud. Si el registro se hace a través de Facebook,  la aplicación detectará vuestra red de contactos y os facilitará las opciones de alojamiento.
    Otra posibilidad de viajar con poco dinero y descubriendo lugares al margen de los viajes tradicionales nos la ofrece Hitchwiki o autostopwiki, una guía de viajes basada en las experiencias de mochileros. Facilita información útil sobre cómo y dónde hacer autostop, sitios baratos donde comer y dormir, lugares que no hay que perderse, datos sobre el país, sus gentes y su cultura, rutas que no encontrarás en las guías turísticas convencionales, etc.

Esperamos que, sea cual sea vuestro destino vacacional, lo disfrutéis a tope. Feliz verano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio