Próposito 2012: buscar trabajo

Beatriz Tejada
En estos momentos de crisis buscar trabajo es cada vez más difícil. La formación, cualificación y habilidades específicas pueden ser determinantes para conseguir nuestro objetivo, pero además debemos adaptar la búsqueda a las redes sociales también importantes para este fin. Por este motivo desde la Biblioteca queremos ofreceros algunas ideas para emprender la tarea en 2012 utilizando herramientas y servicios on-line complementarios a los medios tradicionales, y al servicio especializado  que la universidad pone a tu disposición, el COIE.
Empezamos por las redes sociales profesionales: Linkedin y Xing. Linkedin es la más utilizada en España y tener un perfil en ella es una de las mejores cartas de presentación profesional en Internet. Un perfil en Linkedin es un resumen de la experiencia y logros profesionales de una persona. A diferencia de otras redes sociales, ésta  no permite  personalizar casi nada, es decir, la única foto que se puede cargar es la del CV, no se pueden subir videos, tampoco se puede personalizar el color, formato o diseño del perfil. En cambio sí se permite crear el perfil en varios idiomas, por si se está interesado en buscar trabajo fuera de las fronteras de nuestro país. En esta red se recomienda ser activo, unirse a grupos, y ofrecer información de calidad, además de seguir a las empresas en las que se desee trabajar ya que publican oportunidades de empleo.
XING es la otra red social importante que sirve de punto de encuentro en Internet para personas de negocios y profesionales de todos los sectores.
Más allá de las redes sociales, existen otros servicios interesantes que pueden facilitar la búsqueda de empleo. Por ejemplo Lotubit que permite a los usuarios a conocer la posición que ocupan respecto al resto de usuarios inscritos en una oferta de empleo, ayudándote a optar al trabajo que más posibilidades tengas de conseguir. En la parte de formación, Lotubit indica a los usuarios en cuánto incrementará el valor de su Curriculum Vitae cada curso, recomendándoles los que sean óptimos acorde a su perfil esta forma hacerlo más atractivo para las empresas.
Otros servicios útiles son los que ayudan a crear un curriculum online. Doyoubuzz es un servicio en inglés que en 10 minutos permite disponer de una elegante página web que resume nuestra experiencia profesional. Aboutme ofrece un resultado más sencillo pero visulamente muy atractivo.
Y recuerda que en la actualidad el 91% empleadores revisa los perfiles en redes sociales de los candidatos a un puesto de trabajo por lo que conviene optimizar la hoja de vida que ofrecemos en las redes sociales. Te aconsejamos que seas transparente: en tu currículo agrega enlaces hacia tus cuentas de redes sociales, tenlas actualizadas y revisa lo que has publicado en las mismas. Recuerda que debe haber similitud entre tu CV y tu perfil en social media.
Foto de UX Indonesia en Unsplash

4 comentarios en “Próposito 2012: buscar trabajo”

  1. Añadimos otra recomendación, en este caso para sacarle partido a Twitter a la hora de buscar trabajo: se llama WorkFu y ayuda a simplificar la búsqueda, filtrando las oportunidades de trabajo que pueden ser de tu interés a través de esta red http://bit.ly/AitcSuY para los emprendedores que necesiten financiación para poner en marcha sus ideas: goteo http://www.goteo.org/ o Rockthepost http://www.rockthepost.com/ pueden ser una alternativa a la banca

  2. Muchas gracias por tu comentario y tu confianza en la UNED. Estamos preparando un curso para este verano que puede ser de tu interés. Cuando tengamos más detalles, lo publicaremos en este mismo blog. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio