Difusión (ARENA)
Puedes obtener más información sobre los cursos acciendo clic en su título.
Cursos MOOC
La Traducción Audiovisual y el Aprendizaje de Lenguas (TRAVEL)
Cursos de desarrollo profesional y personal
Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y accesibilidad en los medios
Humanidades a Corta Distancia (Convocatorias anteriores )
La traducción audiovisual didáctica: Por un aula de idiomas multimodal e inclusiva
Interculturalidad, Bilingüismo y Traducción Audiovisual Didáctica
AICLE en el aula. Un recorrido por las diferentes etapas educativas
1. Proyecto TRADILAB
1. Conferencia ‘A la IA aún le falta calle’: una propuesta didáctica para reforzar las competencias traductoras y la concienciación por las buenas prácticas’ en el marco de «Congreso Internacional de Educación Bilingüe». Córdoba: 29-31 de octubre 2024. María del Mar Ogea.
2. Conferencia “Intercultural competence through Didactic Audiovisual Translation: A study on written production and student perception at the C1 level” en el marco del «Audiovisual Translation and Media Accessibility in Education”. Roma, 5-6 de diciembre 2024. Azahara
Veroz González.
3. Conferencia “Implementing Didactic Audiovisual Translation for C1 English Learners.” En el marco del “Audiovisual Translation and Media Accessibility in Education”. Roma, 5-6 de diciembre 2024. Paula Buil y Lucía Pintado.
2. Proyecto GENDAT
Ponencia “El Subtitulado Didáctico de Dickinson como Herramienta para Aumentar la Motivación en el Aula” en el marco del “VI Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género”. Universidad de Córdoba, 2024. Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez.
3. Proyecto ADAS
1. Ponencia oral (en línea) “La audiodescripción como instrumento para la enseñanza de lenguas extranjeras” en el marco de «XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED». Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 31 de mayo 2022. Azahara Veroz González y María del Mar Ogea.
2. Ponencia oral “La audiodescripción didáctica para la mejora de las competencias lingüísticas en inglés y de competencias específicas de la traducción audiovisual” en el marco del “VIII Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe”, 2022. María del Mar Ogea y Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez.
3. Ponencia oral “La audiodescripción como instrumento para el aprendizaje de lenguas desde una mirada inclusiva” en el marco del “IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva”, 2022. María del Mar Ogea.
4. Proyecto SUBFILM
1. Ponencia oral (en línea) “Subtitling short films to improve writing and translation skills” en el marco de «International Conference Media for All 9». Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 29 de enero 2021. Noa Talaván y Pilar Rodríguez-Arancón.
2. Ponencia oral (en línea) “Exploring audiovisual translation in vocational education and training: Free commentary in teacher training” en el marco de «International Conference Media for All». Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 29 de enero 2021. Jennifer Lertola.
5. Proyecto VOCAL
Ponencia “Voice-over to improve integrated skills in foreign language education: The Vocal Project” en el marco del congreso «Palermo Symposium 5th Ed. Audiovisual Translation and Computer-Mediated”. Fostering Access to Digital Mediascapes. Palermo, 7 de octubre 2021. Noa Talaván y Antonio Tinedo-Rodríguez.
6. Proyecto AUDIOSUB
Ponencia oral (en línea) “Audio Description and Subtitling for the Deaf and Hard of Hearing: Media Accessibility in Foreign Language Learning” en el marco de «5º Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC, EDUNOVATIC2020». REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa, 11 de diciembre 2020. Noa Talaván y Jennifer Lertola.
7. Proyecto VICTOR
1. Ponencia invitada «Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas: el potencial de las voces solapadas y el doblaje creativo» en el marco del I Congreso internacional «Traducción y Sostenibilidad Cultural«. Salamanca. 28 de noviembre 2018. Noa Talaván, Pilar Rodríguez-Arancón y José Javier Ávila Cabrera.
2. Ponencia oral “Voice-over to improve oral production skills” en el marco del “8th Conference on Dubbing and Subtitling”. Alicante 1-3 de marzo 20217. Noa Talaván y Pilar Rodríguez-Arancón.
8. Proyecto CREATE
Ponencia invitada “Creative didactic audiovisual translation: experiences from the TRADILEX project” en el marco del “Translators as Authors 2: Creativity in Media Localisation”. Sapienza Università di Roma Italia, 9 de mayo 2023. Noa Talaván.
9.Proyecto SONAR
Ponencia oral “The SONAR Project: resorting to social subtitling for the audiovisual accessibility of university materials” en el marco del “El futuro de la traducción y la interpretación y la traducción y la interpretación del futuro”. Universidad Complutense de Madrid, 26-27 de octubre 2017. Pilar Rodríguez-Arancón y José Javier Ávila-Cabrera.
10. Proyecto SUBLITE
1. Ponencia oral “SubLITE: Subtítulos para sordos como herramienta para mejorar las destrezas orales y escritas en el aprendizaje de lenguas extranjeras”. Publicado en Libro de Actas. VIII Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente: Los trabajos de fin de carrera (TFG y TFM): El camino de la profesionalización. pp. 222 – 232. Comunidad de Madrid (España): Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017. ISBN 978-84-697-4184-9. Seminario: Guía práctica para utilizar la subtitulación y el doblaje en el aprendizaje de lenguas, en la II Jornada TradDisc «La traducción audiovisual y sus aplicaciones didácticas». Universidad de Oviedo,16 de abril 2021. Noa Talaván.
2. Ponencia (en línea) “The use of SDH as an active resource to improve listening and writing skills in foreign language education” en el marco de «MATSDA/University of Liverpool 2016 Conference: Authenticity and L2 Materials Development». Liverpool, Reino Unido, MATSDA (The Materials Development Association), 19 de junio 2016. Noa Talaván y Tomás Costal.
Otros congresos relacionados
1. Proyecto CREATIVE DUBBING
Ponencia oral (en línea) “Creative dubbing: a tool for the improvement of speaking skills in the class of ESP« en el marco de «International Conference Media for All 9». Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 29 de enero 2021.
2. Proyecto TRADILEX
1. Ponencia invitada «El desarrollo de la interculturalidad a través de la Traducción Audiovisual Didáctica» en el marco del XVII Congreso Internacional «Traducción, Texto e Interferencias». Córdoba. 16/06/2021.1. Ponencia invitada «La audiodescripción en la enseñanza de idiomas en entornos online» en el marco del Congreso Internacional «Virtual USATIC». Córdoba, 28 de junio 2021.
2. Ponencia invitada «La enseñanza de lenguas y la concienciación sobre la violencia de género a través de la TAV didáctica en el marco del Proyecto TRADILEX» en el marco del III Congreso Internacional de «Educación Intercultural y de Género: compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Córdoba, 4 de octubre 2021.
3. Ponencia invitada «Dubbing in L2 teaching: An integrated skills approach” en el marco del Palermo Symposium 5th ed «Audiovisul translation and computer-mediated communication: fostering access to digital mediascapes». Palermo, 7 de octubre 2021.
4. Ponencia oral (en línea) “Audiovisual Translation as a Didactic Resource in Foreign Language education” en el marco de «International conference on Visual Literacy and Digital Communication: The role of media in new educational practice». Madrid, Facultad de Filología, UCM, 18-19 de diciembre 2020. Ver presentación en PPT de la sesión. Noa Talaván y Jennifer Lertola.
Conferencia de Jennifer Lertola: «Teaching English through Audiovisual Translation Tasks» en el marco del Seminario de «Postgrado en Traducción Audiovisual». Universidad Complutense de Madrid (UCM). Programa de Máster en Lingüística Inglesa. 31 de mayo de 2021.
Ponencia de Noa Talaván Zanón: «What is the TRADILEX Project? Aims and Procedures» en el marco de la «Jornada de Proyectos de Investigación I+D+i de lengua, lingüística y literatura». Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED. 18 de mayo de 2021.
Ponencia de Alberto Fernández Costales (Universidad de Oviedo): «TRADILEX. Educational application of Audiovisual Translation: Results from experience» en el marco de la «Jornada de Proyectos de Investigación I+D+i de lengua, lingüística y literatura». Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED. 18 de mayo de 2021.
Ponencia de Noa Talaván: «Accesibilidad audiovisual en el aprendizaje de lenguas» en el marco del la XI Jornadas de investigación e innovación docente dentro del Simposio «La accesibilidad en el diseño para todas las personas». UNED, 12 de mayo de 2021. Más información en el programa de las jornadas.
Ponencia de Noa Talaván: «Guía práctica para utilizar la subtitulación y el doblaje en el aprendizaje de lenguas» en el marco de la II Jornada TradDisc «La traducción audiovisual y sus aplicaciones didácticas». 16 de abril de 2021. Universidad de Oviedo.
Seminario de Jennifer Lertola y Noa Talaván TAV DIDÁCTICA y TRADILEX. Pedagogical University of St. Gallen (Suiza). 14 de abril de 2021. Más información aquí.
Ponencia de Jennifer Lertola «The TRADILEX Project: Audiovisual Translation as a Didactic Resource in Foreign Language Education» en el marco del seminario de «The new Collaborative Network of PostDoc Researchers in Audiovisual Translation and Media Accessibility (ColNet)». 11 de febrero de 2021. Más información aquí.
Ponencia de Jennifer Lertola «Accesibilidad y traducción audiovisual: investigación, aplicaciones y tecnología» en el marco del «III Seminario del grypo de innovación decente ARENA (Accesibilidad, Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas)». 10 de noviembre de 2020.
Programas de radio relacionados
Metodologías de la investigación en traducción audiovisual: propuestas para nuevos investigadores
El proyecto TRADILEX: Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas. 14 de julio de 2021
Traducción audiovisual y accesibilidad en los medios
El potencial de la traducción audiovisual en el entorno universitario
Canon y feminismo: catalizando la reacción desde la traducción
Producción audiovisual
Catálogo completo de seminarios Arena
TRADILEX (metodología y plataforma)
Producción propia audiovisual @TRADILEX
Podcast En Sincronía «La traducción audiovisual didáctica»
Podcast En Sincronía «La intertextualidad y el lenguaje tabú»