Y te preguntarás, ¿qué es esto?
Con el proyecto MISIONES COMERCIALES EN FEMENINO: INNOVATIA 8.3 se quiere dar la oportunidad a mujeres del ámbito universitario español para presentar sus proyectos emprendedores ante entidades (grupos de investigación, institutos, centros, facultades, etc) pertenecientes a universidades y organismos públicos de investigación (OPIs).
La finalidad/es de estas presentaciones puede/n ser:
• Buscar colaboraciones, intermediación, alianzas, etc.
• Buscar financiación.
• Buscar asesoramiento específico en alguna fase del proyecto, mentoring.
Para ello, se abrirá un proceso de convocatoria y selección de proyectos, entre los cuales se seleccionarán como máximo 4. La iniciativa se hará cargo de los gastos de transporte y estancia de las mujeres representantes de los proyectos seleccionados
Si quieres saber más, puedes visitar su web https://innovatia83.es/misiones_comerciales
El Instituto de las Mujeres y la Universidade de Santiago de Compostela han desarrollado conjuntamente el Programa Innovatia 8.3, con el objetivo de fomentar del espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, además de la creación de un modelo de intervención que integre la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en el proceso de creación de empresas de base tecnológica (Spin-off).

Hoy os traemos una convocatoria para proyectos tecnológicos en Europa y América Latina. El plazo de presentación finaliza en mayo y puedes encontrar las bases en el siguiente
Y recuerda, que aún tenemos abierto el plazo, hasta el 31 de marzo, para presentar tu proyecto a nuestro Programa de Creación de Empresas, #emprendeUNED22 independientemente del tipo de proyecto (social, tecnológico…) o de su estadio de desarrollo. Tan sólo tienes que cumplir con el requisito de ser estudiante o egresado de la UNED (*)
En la UNED tenemos claro que, para muchos, la opción del autoempleo o el emprendimiento es una opción más e incluso, la mejor.
Según la presente orden, se establece que podrán acceder a este «Kit Digital» las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de todo el territorio español, financiadas a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021).