Misiones Comerciales en Femenino

Y te preguntarás, ¿qué es esto?

Con el proyecto MISIONES COMERCIALES EN FEMENINO: INNOVATIA 8.3 se quiere dar la oportunidad a mujeres del ámbito universitario español para presentar sus proyectos emprendedores ante entidades (grupos de investigación, institutos, centros, facultades, etc) pertenecientes a universidades y organismos públicos de investigación (OPIs).
La finalidad/es de estas presentaciones puede/n ser:
• Buscar colaboraciones, intermediación, alianzas, etc.
• Buscar financiación.
• Buscar asesoramiento específico en alguna fase del proyecto, mentoring.
Para ello, se abrirá un proceso de convocatoria y selección de proyectos, entre los cuales se seleccionarán como máximo 4. La iniciativa se hará cargo de los gastos de transporte y estancia de las mujeres representantes de los proyectos seleccionados

Si quieres saber más, puedes visitar su web https://innovatia83.es/misiones_comerciales


El Instituto de las Mujeres y la Universidade de Santiago de Compostela han desarrollado conjuntamente el Programa Innovatia 8.3, con el objetivo de fomentar del espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, además de la creación de un modelo de intervención que integre la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en el proceso de creación de empresas de base tecnológica (Spin-off).

Patentes y Modelos de Utilidad

Hoy os compartimos la convocatoria de subvenciones de la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) para el fomento de las solicitudes de #patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior.

Planoshttp://www.oepm.es/es/sobre_oepm/noticias/2022/2022_03_07_SubvenFomentoSolicPatenModUtilidad_Convocatoria2022.html

Si no tienes claro qué es todo esto, te recomendamos que leas el artículo que escribió uno de nuestros mentores y colaboradores del Programa de Creación de empresas, Sixto Jansa en LinkedIn.


IMPORTANTE: El plazo de presentación de dichas solicitudes será hasta el día 5 de abril de 2022.

Sixto Jansa Anadón

Gestor I+D+i. Director OTRI UNED. Consejo Científico Asesor en Fundación Gadea por la Ciencia PADIIT F. Gadea IESE

 

Emprendiendo… convocatorias 2022

Global eAdwardsHoy os traemos una convocatoria para proyectos tecnológicos en Europa y América Latina. El plazo de presentación finaliza en mayo y puedes encontrar las bases en el siguiente enlace

#emprendeUNED22Y recuerda, que aún tenemos abierto el plazo, hasta el 31 de marzo, para presentar tu proyecto a nuestro Programa de Creación de Empresas, #emprendeUNED22 independientemente del tipo de proyecto (social, tecnológico…) o de su estadio de desarrollo. Tan sólo tienes que cumplir con el requisito de ser estudiante o egresado de la UNED (*)

Para cualquier duda, puedes escribirnos a emprendedores-coie@adm.uned.es


(*) Ver bases de la convocatoria

Año 2022… estás pensando en emprender??

En la UNED tenemos claro que, para muchos, la opción del autoempleo o el emprendimiento es una opción más e incluso, la mejor.

Por eso surgen muchas iniciativas que buscan apoyaros y daros recursos para errar lo menos posible (aunque si de los aciertos se aprende, de los errores aún más). En esta publicación os compartimos algunos de ellos y, como siempre, desde el área de emprendimiento del COIE de la UNED nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda que os pueda surgir y en la que podamos ayudaros.

  • VIII Edición del Programa de Creación de Empresas #emprendeUNED22. Donde, con el apoyo de un mentor y del COIE de la UNED, podrás llevar tu proyecto a la siguiente etapa de su desarrollo.
  • Sostenibilidad y emprendimiento en recursos sostenibles: Apicultura (Módulo Primavera). Se trata de una formación teórico-práctica con tutorías on line y prácticas presenciales en colmenares de la provincia de León, con profesorado de primer nivel técnico y que permite una toma de contacto esencial para poder formarse en esta apasionante actividad.
  • Cómo crear tu empresa desde cero. Este curso gratuito de extensión, se trata, de manera muy práctica, los procedimientos precisos para materializar la creación de una empresa, abordando la idea inicial, las estrategias de análisis para evaluar la viabilidad del proyecto y su inversión, las obligaciones tributarias y la captación del talento para conformar el equipo de trabajo necesario. El curso combina las charlas de expertos en la materia junto con experiencias de empresarios y consultores de empresas. Buen fin de semana!

¿Kit digital?

¿Quieres saber qué es esto?

Plan de Recuperación prevé destinar hasta 3.067 millones de euros en el periodo 2021-2023 para el despliegue de un conjunto de soluciones digitales ya disponibles en el mercado («Kit digital») en el tejido productivo de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de la economía española.

Según la presente orden, se establece que podrán acceder a este «Kit Digital» las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de todo el territorio español, financiadas a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021).

El plazo de presentación de solicitudes será de tres (3) meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria, o superior si esta establece otro plazo. Este plazo concluirá antes si se agotara el crédito presupuestario de la convocatoria.

La solicitud se realizará mediante la cumplimentación de un formulario automatizado en la sede electrónica que se determine en cada convocatoria (la cual será accesible desde la plataforma Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico.

Después, el solicitante podrá consultar el catálogo de soluciones digitales disponibles (la convocatoria ya se a abierto para ser agente digitalizadores) y solicitar la subvención a través de un formulario en la sede electrónica de Red.es 

El Ministerio ha habilitado un teléfono (900909001) para informar.

Las oficinas Acelera Pyme, estarán presentes en todas las CCAA (según la información recogida en https://www.red.es/es/area-prensa/notas-prensa/acto-de-presentacion-de-la-red-de-60-oficinas-acelera-pyme-camara). Concretamente: Andalucía: 10; Aragón: 3; Asturias: 2; Baleares: 3; Canarias: 4; Cantabria: 1; Castilla-La Mancha: 4; Castilla y León: 8; Cataluña: 5; Ceuta: 1; Comunidad de Madrid: 1; Comunidad Valenciana: 5; Extremadura: 2; Galicia: 4; La Rioja: 1; Murcia: 2; Navarra: 1 y País Vasco: 3.

Fuentes de la información: