PROGRAMA BERRIUP PARA STARTUPS:
Convocatoria 14ª abierta
Dirigido a: todas las startups innovadoras en fases iniciales o con una idea, de cualquier tipología y equipo y que busquen ayuda para crecer
Objetivo del programa: puesta del producto o servicio en mercado
Las startups seleccionadas reciben:
- Financiación de 50.000€ a cambio del 10% de la startup por el fondo Easo Ventures SCR
- Mentoring: por parte de su red de más de 45 mentores
- Asesoramiento personalizado: adaptan el programa a las necesidades de la startup
- Y más…
Hacen dos convocatorias anuales, dónde las startups se inscriben y después son seleccionadas para ser invertidas y aceleradas. Podéis encontrar toda la información sobre el programa de aceleración aquí
La inscripción es totalmente gratuita y estará disponible hasta el 12 de diciembre en la web https://www.berriup.com/
SOBRE BERRIUP: BerriUp es una aceleradora de startups ubicada en San Sebastián, que desde 2015 apoya e invierte en proyectos innovadores tanto a nivel nacional como internacional. Hasta ahora han sido aceleradas 30 startups, contando ya con 6 años de experiencia, más de 45 mentores expertos y una gran comunidad! En el año 2021 ha sido elegida como la primera aceleradora de startups avanzadas a nivel nacional por el ranking Funcas 2021/2022
Para cualquier duda/pregunta/consulta puedes localizarles en berriup@berriup.com

DIARIO MARIN, consiguió tres de los premios, el primer premio Capital Semilla de Santander Universidades, el premio “ÉCIJA Advisory” y el Premio “Socios Inversores”. Presentado por Dolores Fernández, un proyecto con tres perspectivas: un diario online, una agencia de marketing digital y consultoría de comunicación, en el entorno del municipio de Marín.
Water Care Project, premiado con el primer accésit y Premio especial de la OTRI, presentado por Silvia Ferrer. Concebido desde la necesidad de aportar Smart Solutions a las ciudades inteligentes del futuro más inmediato, se trata de una solución tecnológica para la gestión eficiente del consumo del agua en la industria agroalimentaria y conseguir una reducción en dicho consumo.
Caja Verde, premiado con el segundo accésit. Un proyecto presentado por Nedjma Khoudi, cuyo objetivo es impulsar el consumo responsable a través de un proyecto que busca concienciar que el cambio es necesario y realizable, acompañar y guiar a las personas que quieran cambiar sus hábitos de consumo por otros más eco-responsables, sostenibles y respetuosos con el medioambiente, y facilitar la transición ecológica y sostenible a todos los niveles.