¿Emprendes? Explora…

¿Eres emprendedor? ¿Tienes una idea , quieres dar los primeros pasos en él y no sabes por dónde empezar?

El programa Explorer proporciona 12 semanas en las que podrás trabajar sobre tu idea, transformándola en un negocio sostenible que contribuya a lograr los ODS 2030. Con un enfoque práctico y basado en dinámicas de aprendizaje social, Explorer está diseñado para que las personas participantes se conviertan en parte activa del cambio a través de la puesta en marcha de proyectos económicamente sostenibles en distintas industrias, sectores y tipologías de organizaciones.

Son sesiones a tu ritmo, con etapas definidas y orientadas a avanzar en tu proyecto. No te lo puedes perder.

Además, al finalizar el programa, algunos equipos seleccionados viajarán a un hub de innovación europeo para continuar con el desarrollo de sus proyectos durante una semana intensiva de formación y #networking.

Matricúlate ya (plazas limitadas), ANTES del 13 de diciembre aquí 

+ info: https://link.explorerbyx.org/ga6y

Kit Digital – “Segmento II”

Tras un parón imprevisto en este Blog, volvemos con las ayudas, informaciones, convocatorias… que creemos pueden ser de vuestro interés. A partir de la próxima semana, volveremos a publicar, como siempre durante los últimos años, los #viernes.

Teniendo en cuenta que el 38,41% de las PYMES en España son microempresas (Ver datos * del mes de Julio de este año), es importante conocer que este mes de agosto, se publicó la Resolución por la que se convocan las ayudas destinadas a la digitalización de empresas de entre 3 y 10 empleados en el marco de la Agenda España Digital 2025,  el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia… más conocido como Programa KIT DIGITAL 

Estas ayudas, cuyo importe máximo total asciende a quinientos millones de euros (500.000.000 €), tienen la consideración de subvención directa, y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado (referencias accesibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital, regulado en el artículo 12 de las Bases Reguladoras).

Plazo de solicitud. El plazo de presentación de solicitudes será de doce (12)
meses, desde el 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas
hasta el 2 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas, de conformidad con el
artículo 23.2.g) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, en relación con el artículo 26.1 de las Bases Reguladoras. IMPORTANTE: Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario establecido en el apartado tercero de la presente Convocatoria.Detalle de las ayudas

Puedes encontrar toda la información en los siguientes enlaces:


(*) Porcentaje de pymes en España: Según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo correspondientes al mes de julio de 2022, en España hay 2.943.121 PYMES (El 99,83% sobre el total de Empresas – 2.948.263)

  • PYME sin asalariados (0 asalariados) 1.620.829
  • Microempresas (menos de 10 asalariados): 1.130.393
  • Pequeñas (10-49 asalariados): 165.195
  • Medianas (50-249 asalariados): 26.704

Fuente http://www.ipyme.org/es-ES/AplicacionesWeb/Paginas/Cifras-PYME.aspx

 

JORNADA: CÓMO AVERIGUO LO QUE NECESITO Y POR DÓNDE EMPIEZO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE MI NEGOCIO

Mucho se está hablando de la digitalización con los fondos que llegan de Europa, pero tampoco podemos ponernos a trabajar en ello sin tener claro por dónde empezar. Es por ello que hoy os traemos una jornada gratuita, para la próxima semana, de la Cámara de Comercio para que podáis inscribiros

Jornada Cámara de comercio

Jornada Cámara de comercio

https://www.camaramadrid.es/evento/-/item/evento/8418/jornada-como-averiguo-lo-que-necesito-y-por-donde-empiezo-la-transformacion-digital-de-mi-negocio?utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=Oficina_Acelera_Pyme:_JORNADA_

Buen fin de semana!

Emprendimiento y Franquicias

Os compartimos una interesante reseña que la Cámara de Comercio de España hace sobre este tema. Al fin y al cabo, muchos emprendemos por la posibilidad de autoemplearnos y esta es una opción muy interesante cuando no hay una idea previa de negocio.

Desde cuestiones legales a aspectos prácticos, nos gusta mucho la parte de ventajas y desventajas…

Puedes verlo en https://camara.es/blog/creacion-de-empresas/como-emprender-lanzando-una-franquicia

 

 

Misiones Comerciales en Femenino

Y te preguntarás, ¿qué es esto?

Con el proyecto MISIONES COMERCIALES EN FEMENINO: INNOVATIA 8.3 se quiere dar la oportunidad a mujeres del ámbito universitario español para presentar sus proyectos emprendedores ante entidades (grupos de investigación, institutos, centros, facultades, etc) pertenecientes a universidades y organismos públicos de investigación (OPIs).
La finalidad/es de estas presentaciones puede/n ser:
• Buscar colaboraciones, intermediación, alianzas, etc.
• Buscar financiación.
• Buscar asesoramiento específico en alguna fase del proyecto, mentoring.
Para ello, se abrirá un proceso de convocatoria y selección de proyectos, entre los cuales se seleccionarán como máximo 4. La iniciativa se hará cargo de los gastos de transporte y estancia de las mujeres representantes de los proyectos seleccionados

Si quieres saber más, puedes visitar su web https://innovatia83.es/misiones_comerciales


El Instituto de las Mujeres y la Universidade de Santiago de Compostela han desarrollado conjuntamente el Programa Innovatia 8.3, con el objetivo de fomentar del espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, además de la creación de un modelo de intervención que integre la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en el proceso de creación de empresas de base tecnológica (Spin-off).