Publicación del artículo: "The Impact of Gendered Ageism and Related Intersectional Inequalities on the Health and Well-being of Older Women"

En la revista Research on Ageing and Social Policy se ha publicado el artículo «The Impact of Gendered Ageism and Related Intersectional Inequalities on the Health and Well-being of Older Women», escrito por Guiomar Merodio, Ana Martínez Ortiz de Zárate, Fanghanyu Zhu y Javier Morentin-Encina.
Este artículo presenta una revisión sistemática sobre las experiencias de salud y bienestar de las mujeres mayores, las desigualdades de género, la discriminación por edad a las que se enfrentan las mujeres mayores y sus intersecciones con otras formas de discriminación.
Entre los hallazgos más destacados, se subraya la prevalencia de discriminación y desigualdad en la atención sanitaria hacia las mujeres mayores, la persistencia de actitudes edadistas entre los profesionales de salud y las experiencias de abuso y violencia de género. El artículo también profundiza en el impacto del edadismo en las personas mayores LGBTQ+, minorías étnicas, mujeres mayores con discapacidades y otros grupos no tradicionales.
Este estudio ofrece una perspectiva crucial para entender las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres mayores y cómo estas desigualdades repercuten de manera significativa en su salud y bienestar. Resulta especialmente relevante dado que la investigación sobre envejecimiento aún es limitada en cuanto a la inclusión de una perspectiva de género o el análisis de factores étnicos.
Referencia del artículo: Merodio, G., Martínez Ortiz de Zárate, A., Zhu, . F., & Morentin-Encina, J. (2024). The Impact of Gendered Ageism and Related Intersectional Inequalities on the Health and Well-being of Older Women. Research on Ageing and Social Policy, 12(2), 146–165. https://doi.org/10.17583/rasp.15017