Acto de entrega de premios #emprendeUNED21

El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, presidió la entrega de la VII edición del Programa UNED de creación de empresas, del COIE (Centro de Orientación y Empleo) de la UNED.

De los 5 proyectos que finalizaron del Programa, resultaron ganadores Diario Marín, un diario digital en el municipio de Marín, que consiguió tres de los premios; Water Care Project, una solución para la empresa agroalimentaria en línea con los ODS, también doblemente premiada; Caja Verde, un proyecto para ampliar el alcance a productos ecológicos y de cercanía. Cada uno de estos proyectos ha logrado el respaldo del patrocinador del programa Santander Universidades, y de los colaboradores del mismo Socios Inversores, ECIJA Abogados y OTRI de la UNED

Los emprendedores premiados fueron:

DIARIO MARIN, consiguió tres de los premios, el primer premio Capital Semilla de Santander Universidades, el premio “ÉCIJA Advisory” y el Premio “Socios Inversores”. Presentado por Dolores Fernández, un proyecto con tres perspectivas: un diario online, una agencia de marketing digital y consultoría de comunicación, en el entorno del municipio de Marín.

Water Care Project, premiado con el primer accésit y Premio especial de la OTRI, presentado por Silvia Ferrer. Concebido desde la necesidad de aportar Smart Solutions a las ciudades inteligentes del futuro más inmediato, se trata de una solución tecnológica para la gestión eficiente del consumo del agua en la industria agroalimentaria y conseguir una reducción en dicho consumo.

Caja Verde, premiado con el segundo accésit. Un proyecto presentado por Nedjma Khoudi, cuyo objetivo es impulsar el consumo responsable a través de un proyecto que busca concienciar que el cambio es necesario y realizable, acompañar y guiar a las personas que quieran cambiar sus hábitos de consumo por otros más eco-responsables, sostenibles y respetuosos con el medioambiente, y facilitar la transición ecológica y sostenible a todos los niveles.

Programa de Creación de Empresas #emprendeUNED21

Mañana día 21 a partir de las 16:30 tendrá lugar la entrega de Premios de la VII Edición del Programa de Creación de Empresas, #emprendeUNED21

Si quieres seguirlo en directo, puedes hacerlo a través la conexión en directo para conocer a nuestros emprendedores

CANAL UNED: https://canal.uned.es/live/event/6136ff58b609234f0157e3a9

Programa de apoyo en los ámbitos rural y urbano para mujeres

El @SEPE y las comunidades autónomas ejecutarán e impulsarán el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano

 

El programa ofrece oportunidades de formación, así como el asesoramiento en estos ámbitos: digital, tecnológico, emprendimiento y economía social que se ligue a los productos endógenos (dimensión local y verde), aprovechamiento forestal, pesquero y agrario, actividades comerciales online, y apoyo a la dependencia.

Puedes encontrar las bases completas en http://www.boe.es/boe/dias/2021/10/16/pdfs/BOE-A-2021-16829.pdf

+info: https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia.html?folder=/2021/Octubre/&detail=El-SEPE-y-las-comunidades-autonomas-ejecutaran-e-impulsaran-el-Programa-de-apoyo-a-mujeres-en-los-ambitos-rural-y-urbano-

Hasta 51 millones de euros

para apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito que destina MINECO a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación).

¿Quién puede optar?

PYMEs emergentes o en crecimiento, con domicilio social en España, en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de ellas.
Ya sean empresas de nueva creación o que estén en proceso de consolidación, crecimiento o internacionalización.

¿Quieres saber más? Te facilitamos el enlace a toda la información:

https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/emprendedoras-digitales

Emprender en Madrid?

Según datos recogidos por Startup Radar Madri+d , Madrid es la quinta región europea, por detrás sólo de Londres, Berlín, París y Amsterdam, en la creación de Startups y Scaleups

Si estás pensando en emprender es importante conocer el ecosistema en que te mueves y, en Madrid, podéis echar un ojo:

https://www.google.com/maps/d/u/4/viewer?ll=40.43252919370853%2C-3.686917149999993&z=10&mid=1JcjMMq4HNRrLh88ZhhBvWjrrkbIyzv5k

+ info sobre recursos, vídeos… http://www.madrimasd.org/emprendedores/startup-radar-madrid