Agenda 2030 _ Plan de Acción para su Implementación y una oportunidad para la Innovación

Hace ya tiempo os hablamos en este blog de la importancia de aprovechar necesidades existentes como base de vuestra idea de emprendimiento. En este sentido, os compartimos el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que publica y que amplía las actuaciones del Horizonte 2030 que se pretenden acometer.

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, os compartimos un encuentro que tendrá lugar el 7 de Junio en Madrid: #Imperdible_04 de COTEC que, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, pretende dar a conocer estos objetivos y el papel fundamental de la innovación para la consecución de los 17 ODS.

Buen fin de semana!

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS MUJERES (PAEM)

El PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres) es una iniciativa creada en el año 2000 por la Cámara de Comercio de España, orientado a mujeres con inquietud emprendedora, que quieran crear su empresa, o que necesiten ayudas o subvenciones para su empresa. Cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Ofertan desde formación o asesoría online, hasta una red de Networking entre mujeres y empresas lideradas por mujeres. También incluye demandas y ofertas que plantea esta red de empresarias en temas tan variados como: Búsqueda de socios y colaboración empresarial; Comercio Exterior; Compra/venta de productos; Know-How empresarial; Formación; Franquicias; Traspaso, alquiler o compraventa de locales de negocio; Tecnologías de la información; Empleo; Prestación de servicios; Proveedores; Teletrabajo.

Puedes acceder a todos los detalles aquí

Emprendimiento y Mujer

En esta semana, previo a la celebración, el próximo día 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, vamos a poner el foco en las mujeres emprendedoras.

El papel de la mujer

Según datos recogidos en el Mapa del Emprendimiento 2018, elaborado por South Summit Madrid, por primera vez, crece el porcentaje de mujeres fundadoras de startups en España. Según dicho informe, se sitúa en un 22% frente al 18% de 2017. Además, las startups lideradas por mujeres tienen menor índice de fracaso (22% frente al 51% de proyectos que tienen a hombres al frente) y sobre todo están enfocadas a emprender en el sector de la educación.

De hecho, según datos recogidos en el Informe GEM España 2017-2018 brecha entre hombres y mujeres a la hora de emprender ha disminuido de forma continua desde el 2013. Pese a estos resultados, sin duda esperanzadores, el informe GEM 2018-2019 (Global entrepreneurship Monitor) en su Informe desvela que España se encuentra aún lejos de los 6 países con paridad en el emprendimiento.

Por ello, a lo largo de esta semana vamos a dar especial visibilidad a programas, ayudas e iniciativas EmprendedorAS

Estad atentas!!