EMPRENDEDOR, APRENDE A GESTIONAR TU TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSO

Los emprendedores autónomos os beneficiáis de una flexibilidad horaria que os permite adaptar vuestras rutinas y tiempos de trabajo según os venga mejor. Esto tiene, a su vez, un lado negativo porque muchas veces os dejáis llevar y termináis trabajando a ratos toda la jornada, lo que os impide tener un descanso y aprovechamiento del tiempo libre adecuado y necesario para vuestra salud y bienestar tanto físico como mental. Continue Reading →

¿TIENES ACTITUD EMPRENDEDORA?

Por tercera semana consecutiva, os hacemos llegar una actividad muy enriquecedora para llevar a cabo este fin de semana de cara a poner en marcha vuestro proyecto emprendedor.

¿TIENES ACTITUD EMPRENDEDORA?

¿Ya tienes la idea y estás preparado para emprender?

¿Ya has hecho el diagnóstico completo de tu proyecto y has reflexionado sobre todos los aspectos relacionados con él y que pueden influir tanto positiva como negativamente?

¿Has tenido en cuenta todo?

AHORA es el momento de concederte un tiempo de vital importancia. Antes de ponerte en marcha debes chequear algo fundamental: CÓMO ERES. Tus aptitudes y cualidades personales marcarán la diferencia. Continue Reading →

PLAN DE EMPRESA

Siguiendo con nuestra serie, esta semana dentro de las herramientas que os proponemos para ayudaros en vuestro camino emprendedor, hablaremos del PLAN DE EMPRESA.

Puede definirse como el documento en el que se va a reflejar el contenido del proyecto empresarial que se pretende poner en marcha, y que abarcará, desde la definición de la idea a desarrollar, hasta la forma concreta de llevarla a la práctica. Continue Reading →

¿ESTÁS PENSANDO EN EMPRENDER? ¿TIENES UNA IDEA?

A lo largo de las próximas semanas vamos a ir desgranando una serie de herramientas que os pueden servir para ANALIZAR, CONSTRUIR Y GESTIONAR vuestra idea emprendedora.

ANÁLISIS DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)

El análisis DAFO es una herramienta que permite al emprendedor o futuro empresario, analizar la situación REAL y ACTUAL en la que se encuentra nuestro proyecto.
Tras su realización, podrás realizar las correcciones y ajustes necesarios en los puntos débiles o reforzar y sacar partido a sus fortalezas.
Marcar el punto de partida, y trazar caminos y estrategias para darle viabilidad a nuestro proyecto, es la parte más importante de la realización de este análisis. Continue Reading →