Hoy os traemos dos convocatorias de la mano de la Cámara de Comercio de Almería:
Categoría: Financiación
Cinco Retos de la mano de AENA
Las startups elegidas estarán acompañadas por mentores expertos en el sector aeroportuario, para dar forma a sus ideas y propuestas; instalaciones físicas y una financiación de 50.000 euros para la implementación. Además, existe la oportunidad de conseguir un contrato con Aena de hasta 2 millones de euros para el desarrollo y despliegue de la idea en los aeropuertos seleccionados. Continue Reading →
Ayudas a proyectos de I+D en Madrid
Hoy, compartimos con todos vosotros las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I+D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, cofinanciadas con fondos
estructurales
El V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, 2016-2020 (en adelante V PRICIT), pretende dar respuesta a la concreción de las acciones de involucrar, dinamizar y comprometer a los distintos agentes para alcanzar los
objetivos regionales referidos a la I+D+i hasta el año 2020, a través del conocimiento como
el principal activo con el que las regiones cuentan para facilitar los procesos por los que se
genera riqueza, empleo y bienestar social
Las ayudas se concederán a universidades, hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos públicos de investigación, fundaciones de investigación u otros centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia y radicados en la Comunidad de Madrid.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 15 de septiembre de 2020 y tendrá una duración de 15 días hábiles.
Publicado en el BOCM: https://mcyt.educa.madrid.org/uploads/orden_bbrr_publicada_bocm_de_27_de_julio.pdf
+INFO: https://mcyt.educa.madrid.org/uploads/orden_firmada_consejero.pdf
Feliz día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas
Mañana, 27 de junio se celebra el Día de las #Microempresas y las #pequeñas empresas y #medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.
La propuesta fue presentada por Argentina con el apoyo de 54 estados miembros y fue aprobada por aclamación el 6 abril de 2017 en la Asamblea General de la ONU.
Y ¿cuál es cada una?
Microempresa: Menos de 10 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual (la cantidad de dinero recibida en un período determinado) o balance general (estado del activo y del pasivo) inferior a 2 millones de euros.
Pequeña empresa: Menos de 50 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros.
Mediana empresa: Menos de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43 millones de euros.
Serán pequeñas, pero son, según la ONU, el 90% de las empresas en el Mundo
En España, las PYMES son el motor de la economía española: según los últimos datos de Cifras Pyme, representan el 99,8% del tejido empresarial español y generan el 66,4% del empleo.
Así que, feliz día y feliz fin de semana!
Premios Galicia Alimentación 2020
Podrán participar en los Premios Galicia Alimentación 2020 personas físicas, autónomos, micro, medianas y grandes empresas que tengan sede social, centros productivos o ejerzan su actividad comercial o transformadora en Galicia, así como instituciones gallegas o situadas fuera del territorio que hayan desarrollado actividades en favor de los productos alimentarios gallegos, teniendo estos origen o transformación en Galicia o en la flota pesquera de una empresa gallega. Continue Reading →