Apoyo a la solvencia de empresas y autónomos madrileños afectados en su actividad por la COVID-19

Ayudas de la C.Madrid a #empresas y autónomos afectados por la COVID.
Ayuda económica para deudas, pagos a proveedores y costes fijos.

Plazo: Desde hoy, 29 de octubre al 15 noviembre

La presentación de solicitudes y, en su caso, la aportación de documentación que debe acompañarlas, se realizará exclusivamente por medios electrónicos.

Deberá disponerse de Certificado Electrónicos reconocido o cualificado de firma electrónica operativo en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.

Todos los detalles en bit.ly/3y1bWa6

Programa de apoyo en los ámbitos rural y urbano para mujeres

El @SEPE y las comunidades autónomas ejecutarán e impulsarán el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano

 

El programa ofrece oportunidades de formación, así como el asesoramiento en estos ámbitos: digital, tecnológico, emprendimiento y economía social que se ligue a los productos endógenos (dimensión local y verde), aprovechamiento forestal, pesquero y agrario, actividades comerciales online, y apoyo a la dependencia.

Puedes encontrar las bases completas en http://www.boe.es/boe/dias/2021/10/16/pdfs/BOE-A-2021-16829.pdf

+info: https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia.html?folder=/2021/Octubre/&detail=El-SEPE-y-las-comunidades-autonomas-ejecutaran-e-impulsaran-el-Programa-de-apoyo-a-mujeres-en-los-ambitos-rural-y-urbano-

Hasta 51 millones de euros

para apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito que destina MINECO a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación).

¿Quién puede optar?

PYMEs emergentes o en crecimiento, con domicilio social en España, en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de ellas.
Ya sean empresas de nueva creación o que estén en proceso de consolidación, crecimiento o internacionalización.

¿Quieres saber más? Te facilitamos el enlace a toda la información:

https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/emprendedoras-digitales

Emprender en Madrid?

Según datos recogidos por Startup Radar Madri+d , Madrid es la quinta región europea, por detrás sólo de Londres, Berlín, París y Amsterdam, en la creación de Startups y Scaleups

Si estás pensando en emprender es importante conocer el ecosistema en que te mueves y, en Madrid, podéis echar un ojo:

https://www.google.com/maps/d/u/4/viewer?ll=40.43252919370853%2C-3.686917149999993&z=10&mid=1JcjMMq4HNRrLh88ZhhBvWjrrkbIyzv5k

+ info sobre recursos, vídeos… http://www.madrimasd.org/emprendedores/startup-radar-madrid

Tienes un proyecto de Investigación en IA?

https://nexteugeneration.com/ayudas-2021-destinadas-a-proyectos-de-investigacion-y-desarrollo-de-inteligencia-artificial-y-otras-tecnologias-digitales-y-su-integracion-en-las-cadenas-de-valor/

y si estás buscando un financiación en otro sector, encuentra la tuya en: https://europa.eu/youreurope/business/finance-funding/getting-funding/access-finance/search/es/access-eu-finance