¿Emprendedor?… esto te interesa

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla La Mancha ha anunciado hoy la puesta en marcha de una nueva Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos, junto a la Consejería de Empleo e Industria.

Este programa, según ha indicado, incluirá una plataforma para emprendedores rurales, que incluya financiación, y un Banco de proyectos Rurales.

Además, se impulsarán Distritos de Emprendimiento Urbano; un Programa de Ideas Innovadoras; y un nuevo ADE 2020 PLUS, de aceleración para atraer proyectos de emprendedores de fuera de la Comunidad.

Otras actuaciones serán la puesta en marcha de un Programa de Intraemprendimiento y un Programa de Reemprendimiento.

Tendremos que estar pendientes de cómo se articule esta estrategia.

La Agenda 2030 y el reto del desarrollo sostenible

Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, el tener un objetivo de negocio alineado con las estrategias europeas o locales puede ser un buen punto de partida.

En este caso, hoy os traemos una formación de la propia UNED que puede seguirse en formato presencial, en formato online en directo, o en diferido:

La Agenda 2030 y el Reto del Desarrollo Sostenible

En este curso, dentro de la oferta de Cursos de Verano de la UNED, busca ofrecer una visión y un conocimiento multidisciplinar de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, se pretende abordar la situación y las medidas encaminadas para el cumplimiento de los ODS en diversos ámbitos tanto desde la perspectiva nacional como internacional.

Podéis ver todos los detalles aquí

Ojo, ¡empieza el próximo día 10 de julio!!

Certamen de ideas y proyectos emprendedores en Ciberseguridad, ‘Ciberemprende’.

Tras la resaca de nuestra entrega de premios del pasado viernes 21, hoy os traemos un nuevo certamen de ideas y proyectos de emprendimiento: “Ciberemprende”

Se trata de una iniciativa coorganizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE); el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE); e INCIBE.

Los proyectos presentados deben ser originales y no haber sido lanzados al mercado de manera comercial. Valorarán: relevancia, innovación, escalabilidad, mercado, madurez y equipo promotor.

Plazo de presentación de propuestas: hasta el 1 de septiembre

Todos los detalles y las bases puedes consultarlas aquí

III CONVOCATORIA DE AYUDAS DE LA CÁTEDRA AGROBANK

Hoy os traemos una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la innovación en el ámbito agroalimentario.

La Cátedra AgroBank tiene como uno de sus objetivos fundamentales promover la transferencia del conocimiento entre los investigadores de las universidades y centros de investigación, y el sector productivo, como una herramienta fundamental. Continue Reading →