Caser presenta sus premios para reconocer la labor de personas y entidades comprometidas con la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y sus familias, contribuyendo al mismo tiempo a la sensibilización de la sociedad.
Categorías:
1. Transformación social.
2. I+D+i.
3. Emprendimiento.
En todas las categorías se valorarán especialmente los enfoques diferenciadores, innovadores y comprometidos para afrontar retos presentes y futuros, así como la posibilidad de implementación en cualquier parte del estado español.
Dotación: 20.000 € por categoría.
Plazo: 4 de marzo de 2022.
+ info:
https://www.fundacioncaser.org/actividades/premios/premios-fundacion-caser-dependencia-y-sociedad-2022
Categoría: Castilla y León
¿Kit digital?
¿Quieres saber qué es esto?
Plan de Recuperación prevé destinar hasta 3.067 millones de euros en el periodo 2021-2023 para el despliegue de un conjunto de soluciones digitales ya disponibles en el mercado («Kit digital») en el tejido productivo de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de la economía española.
Según la presente orden, se establece que podrán acceder a este «Kit Digital» las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de todo el territorio español, financiadas a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021).
El plazo de presentación de solicitudes será de tres (3) meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria, o superior si esta establece otro plazo. Este plazo concluirá antes si se agotara el crédito presupuestario de la convocatoria.
La solicitud se realizará mediante la cumplimentación de un formulario automatizado en la sede electrónica que se determine en cada convocatoria (la cual será accesible desde la plataforma Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico.
Después, el solicitante podrá consultar el catálogo de soluciones digitales disponibles (la convocatoria ya se a abierto para ser agente digitalizadores) y solicitar la subvención a través de un formulario en la sede electrónica de Red.es
El Ministerio ha habilitado un teléfono (900909001) para informar.
Las oficinas Acelera Pyme, estarán presentes en todas las CCAA (según la información recogida en https://www.red.es/es/area-prensa/notas-prensa/acto-de-presentacion-de-la-red-de-60-oficinas-acelera-pyme-camara). Concretamente: Andalucía: 10; Aragón: 3; Asturias: 2; Baleares: 3; Canarias: 4; Cantabria: 1; Castilla-La Mancha: 4; Castilla y León: 8; Cataluña: 5; Ceuta: 1; Comunidad de Madrid: 1; Comunidad Valenciana: 5; Extremadura: 2; Galicia: 4; La Rioja: 1; Murcia: 2; Navarra: 1 y País Vasco: 3.
Fuentes de la información:
- https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/30/pdfs/BOE-A-2021-21873.pdf
- Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
- Convenio de colaboración entre Red.es y Cámara de España
¿Eres emprendedor y universitario?
Si quieres conocer esa comunidad a la que perteneces por el hecho de tener el germen del emprendimiento, el lunes a las 11:30 se presentan los resultados en España.
Para asistir o seguir en streaming el acto tienes que inscribirte en: https://emprendedores.uca.es/actividades/guesss2021/
Emprendimiento Rural
¿Quieres conocer qué se está haciendo en emprendimiento rural en algunos países de Europa? ¿quieres emprender en este sector y no sabes por dónde empezar? el próximo 30 de noviembre puedes saberlo en el Rural Employability Network, un congreso online centrado en el emprendimiento rural.
+ info en https://www.areaempleofsmlr.es/2021/11/10/rural-employability-network-celebrara-el-30-de-noviembre-un-congreso-online-centrado-en-el-emprendimiento-rural/#page-content
¿Tienes competencias emprendedoras?
Ahora puedes evaluarlas con el test de Emprendimiento a través del Assessment Center. Además, podrás acceder a formación gratuita
Las competencias emprendedoras son aquellas habilidades que necesitas para iniciar y promover tu iniciativa empresarial, y que son relevantes para liderar proyectos de alto impacto en una organización.
Se trata de un test desarrollado en el entorno de Silicon Valley que te ayudará a identificar qué habilidades tienes más desarrolladas y cuáles tienes que fortalecer para poder impulsar proyectos de alto impacto.
- Sólo tardarás 30 minutos y conseguirás un informe con los resultados sobre tu nivel de competencias emprendedoras
- Además, recibirás una recomendación sobre los programas formativos a desarrollar para mejorar tus competencias
¿A quién va dirigido el Test de Emprendimiento?
- A aquellas personas que tienen la inquietud por emprender su propio proyecto empresarial o social y desean conocer las principales herramientas para abordarlo.
- A aquellos que deseen adquirir competencias emprendedoras para mejorar su desarrollo profesional en cualquier organización.