La cooperación interuniversitaria es una vía estratégica para fortalecer la educación superior ante desafíos globales como el cambio climático y la desigualdad. Las universidades, como generadoras de conocimiento y redes internacionales, desempeñan un papel clave en la transformación social.
La UNED ha asumido este compromiso mediante su Plan de Fortalecimiento Internacional, que impulsa proyectos solidarios, centros en el exterior y Cátedras UNESCO. Destacan iniciativas como “Maestras en África” y el apoyo a centros en Guinea Ecuatorial.
En el ámbito de la sostenibilidad, la cooperación interuniversitaria ha cobrado especial relevancia. Es fundamental que las universidades adopten políticas institucionales que integren criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión, docencia e investigación. Estas políticas refuerzan el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la sociedad en su conjunto.
La Universidad Cadi Ayyad de Marrakesh ha iniciado este camino con fuerza. Ha creado el Centro Nacional de Estudios e Investigación sobre Agua y Energía (CNEREE) y el Centro de Educación Inclusiva y Responsabilidad Social (CEIRS), que promueven la investigación aplicada y la inclusión educativa. Su oferta académica incluye programas especializados en cambio climático, biodiversidad, turismo sostenible y gobernanza territorial, todos alineados con los ODS.
La UNED, por su parte, ha desarrollado una ambiciosa política de sostenibilidad basada en la Agenda 2030. Incluye acciones como la rehabilitación energética de sus instalaciones —con mejoras superiores al 30% en eficiencia—, la promoción del autoconsumo, iluminación LED y energías renovables. También impulsa el Plan Institucional de Carbono Neutralidad, que reconoce sedes comprometidas con la descarbonización y fomenta auditorías ambientales, inventarios de emisiones y planes de mitigación. Su oferta educativa incluye programas como el Máster en Gestión del Cambio Climático, el Máster en Gestión Ambiental y Economía de la Energía, el curso sobre sostenibilidad en centros educativos, y el Máster Interuniversitario en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (UNED-UJI).
En este marco, se abren interesantes posibilidades de cooperación entre la UNED y la U. de Cadi. Ambas comparten una visión estratégica orientada a la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo territorial. La colaboración podría materializarse en proyectos conjuntos de investigación, intercambios académicos, formación especializada y desarrollo de campus verdes. La complementariedad entre la experiencia digital de la UNED y el enfoque territorial de la U. de Cadi ofrece una oportunidad única para construir modelos educativos híbridos, resilientes y adaptados a los desafíos del siglo XXI.
En definitiva, la cooperación interuniversitaria al desarrollo no solo fortalece las instituciones educativas, sino que también contribuye a la construcción de un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

