El trabajo de campo se realizó durante el primer semestre de 2024.
Dicho trabajo consistió en la realización de 36 entrevistas cualitativas en profundidad a ACNUR, ONGs (personal de acogida y asesoría jurídica), funcionarios encargados de la tramitación de solicitudes de asilo y refugio (OAR y policías de extranjería) y solicitantes de asilo/refugio principalmente del Sahel. Las entrevistas se han realizado en Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Andalucía (Algeciras y Sevilla) y Madrid.
Las entrevistas fueron anonimizadas, transcriptas, y codificadas, siguiendo el protocolo del Comité de Ética de la UNED, que ha dado su VB a los guiones y a los consentimientos informados.
Entre junio de 2024 y diciembre de 2024 se presentaron los resultados preliminares en 10 congresos nacionales e internacionales (ver Difusión de Resultados).
En noviembre de 2024 se presentó el informe preliminar del proyecto en un seminario interno ante tres discussants externos al proyecto.
En febrero de 2025 se publicó el informe del proyecto incluyendo los comentarios y aportaciones recibidas.
Actualmente se está trabajando en la publicación de un libro (con la editorial Marcial Pons) y varios artículos académicos en revistas indexadas.
