Seminario permanente de la Cátedra
Listado de sesiones
Antonio López Peláez, Amaya Erro-Garcés y Raquel María Pérez-García Food Security and social protection in times of COVID-19
Antonio López Peláez ha presentado el trabajo «Key digital trends in social services» en la Conferencia: Powering digital transformations in social services.
¿Por qué hay más desempleo entre jóvenes que en adultos?
El estado del bienestar no se ha construido a la medida de los jóvenes. A la hora de buscar trabajo influyen las aspiraciones personales, los sueldos, la formación y tener en cuenta que hay sectores estigmatizados, que no encuentran empleados. RTVE aborda este asunto en «El foco» con Antonio López Peláez, catedrático de trabajo social de la Uned.
Antonio López Peláez presenta Key digital trends in social services en una reunión de la European Social Network
Antonio López Peláez ha presentado el trabajo «Key digital trends in social services» en la Conferencia: Powering digital transformations in social services.
Antonio López Peláez presenta «E-social work: los retos del trabajo social en línea, la salud y el cuidado de las personas»
Antonio López Peláez ha presentado el trabajo «E-social work: los retos del trabajo social en línea, la salud y el cuidado de las personas» en la Conferencia: Introducción al contexto sanitario y de la enfermería.
«La pandemia de la COVID19 ha acelerado el proceso de digitalización en el que se encontraban
inmersas nuestras sociedades. En esta ponencia analizamos los efectos de la digitalización sobre
las políticas sociales y los servicios sociales, y cómo se está transformando la práctica profesional,
dando lugar a lo denominamos trabajo social digital o e-social work. Prestamos especial atención
a la redefinición de los cuidados, la salud, y las estrategias para incluir a todos los actores en el
diseño y puesta en marcha de los servicios sociales en el entorno digital.»
Sólo el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se beneficia del IMV.
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales denuncia que sólo el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se beneficia del IMV.
3 de cada 4 solicitudes del IMV han sido denegadas (73%) y casi 100.000 están pendientes de resolver.
Digitale Inklusion, Informations- und Kommunikationstechnologien (IKT) und Demokratie
«La pandemia de Covid-19 y las restricciones globales han acelerado el proceso de digitalización de las instituciones sociales, por lo que se requiere de nosotros una mayor competencia digital. En este sentido, el trabajo social digital ya es un foco prioritario en la formación como trabajador o trabajadora social, y las habilidades digitales se han convertido en un aspecto esencial de la práctica profesional en el trabajo social.» Prof. Dr. Antonio López Peláez.
Diploma de postgrau en règim jurídic de l’atenció a la persona en matèria social
Tarragona, I. edició, curs acadèmic 2021-2022 – Modalitat Virtual
El gobierno con los PGE para 2022 duplica la aportación para dependencia
Las partidas para la dependencia el año que viene serán de 2.629 millones de euros. Con el incremento de otros 600 M. € se podría atender a 131.000 personas beneficiarias durante un año reduciendo la lista de espera de la dependencia en un 25% y generar más de 35.000 nuevos empleos en el sector. (Nota de prensa de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales).
Nuevos datos sobre la financiación de la dependencia
Observatorio Estatal para la Dependencia. Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.