diagnóstico territorial

Visita al Jardín Canario

Miembros del equipo de la Cátedra y de Zoocánica han visitado el Jardín Botánico Viera y Clavijo (Jardín Canario), donde han sido recibidos por su director, Juli Caujapé. El objetivo de la reunión era presentar las actividades de investigación que Zoocánica y la Cátedra desarrollan conjuntamente en la isla de Gran Canaria, así como conocer

Visita al Jardín Canario Leer más »

Avanzando en la implantación del Instituto Politécnico del Bosque

Miembros del equipo de la Cátedra y de Zoocánica se han desplazado hoy al Real Sitio de San Ildefonso para dar impulso al proceso de implantación del Instituto Politécnico del Bosque. Se espera que muy pronto el Instituto disponga de una Oficina Técnica en Valsaín, posibilitando el arranque de las actividades de investigación, formación y

Avanzando en la implantación del Instituto Politécnico del Bosque Leer más »

La Cátedra colabora con el proyecto de innovación docente INSOCTEA VI

A partir de la semana que viene, la Cátedra comenzará una colaboración puntual, que se prolongará más allá del verano, con el proyecto de innovación docente INSOCTEA VI, desarrollado por profesorado de la Universidad Complutense de Madrid, acompañando la lectura del capítulo de la Crítica de la Economía Política dedicado a «Maquinaria y gran industria».

La Cátedra colabora con el proyecto de innovación docente INSOCTEA VI Leer más »

La Cátedra visita el Centro Asociado de la UNED en Vitoria

El equipo de la Cátedra, acompañado por investigadores vinculados a Zoocánica que desarrollan su actividad en Euskadi, se ha reunido hoy con Rubén González Bengoa, director del Centro Asociado UNED Vitoria, para hacer una presentación de la Cátedra y de las perspectivas de colaboración entre la UNED y Zoocánica a través de la misma, haciendo

La Cátedra visita el Centro Asociado de la UNED en Vitoria Leer más »

La Cátedra retoma el seminario en línea de lectura de la Crítica de la Economía Política

Con el reinicio de la actividad universitaria después de las vacaciones de Navidad, la Cátedra “Ciencia, Territorio y Cooperativismo” ha retomado el calendario de sesiones del seminario en línea de lectura de la Crítica de la Economía Política. Esta actividad es transversal y común a los dos Seminarios Permanentes que mantiene la Cátedra, pues por

La Cátedra retoma el seminario en línea de lectura de la Crítica de la Economía Política Leer más »

Sesión formativa: “Arquitecturas colectivas en cesión de uso con perspectiva de género”

Oihane Ruiz, investigadora adscrita a la Cátedra, imparte una sesión formativa sobre la relevancia del análisis de la brecha de género a la hora de diseñar viviendas colectivas jurídicamente estructuradas a través de la cesión de uso. Esta sesión formativa ha estado organizada por Espacio Tangente, Grup ECOS, Grupo La Veloz y Sostre Cívic, entidades

Sesión formativa: “Arquitecturas colectivas en cesión de uso con perspectiva de género” Leer más »

Scroll al inicio