COMPROMISOS SOCIOPOLITICOS Y ACTIVISMOS JUVENILES EN UNA SOCIEDAD INDIVIDUALIZADA. FORMAS, SIGNIFICADOS Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

Información general y novedades

La Conferencia Internacional Youth Activisms tuvo lugar los días 24 y 25 de octubre, sirviendo como espacio de encuentro para el debate y la reflexión sobre las dinámicas actuales de los activismos juveniles. Durante las sesiones, se desarrollaron interesantes debates y ponencias que permitieron compartir avances y perspectivas en torno a este campo de estudio.

Aunque continuamos trabajando en nuestras investigaciones y en futuras publicaciones, esta conferencia ha supuesto un broche final significativo para el proyecto Youth Activism.

_____________________________________________________________________________________________________

NOVEDADES

  • Contaremos con traducción simultánea de español a inglés y de inglés a español en algunas sesiones.

    Aunque a las personas que participen y asistan a la International Conference os enviaremos información más detallada, os damos algunas nociones imprescindibles de cara a poder usar la traducción simultanea:

    ·La traducción simultánea se llevará a cabo a través de los dispositivos móviles personales

    ·Deberás descargar la aplicación en tu móvil de Zoom Workplace

    ·Prepara tus auriculares. Es muy importante que traigas tus propios auriculares y tengas conectados antes de empezar tus auriculares a tu dispositivo móvil

    ·El enlace que os haremos llegar será solo para que quienes estén en persona y usar la traducción simultanea, por lo que te pedimos que no difundas el enlace

  • Ya puedes consultar el programa completo y un resumen del horario de la conferencia aquí
  • La Conference se va a celebrar en la Facultad de Humanidades de la UNED. En el siguiente link encuentran información de la dirección y cómo llegar:  https://www.uned.es/universidad/facultades/geografia-historia/bienvenida/como-llegar.html

  • En lo que se refiere a comunicaciones, la línea de metro más cercana es la línea 3 en la estación de Moncloa (es un intercambiador de metro y bus). De Moncloa a la facultad hay 20 minutos a pie, o se puede tomar el bus A, que tarda 5 minutos. En cuanto a las zonas de alojamiento que son cercanas a la sede de la Conference o tienen buena comunicación en transporte público, recomendamos Moncloa, Chamberí, Argüelles, Manzanares, Puerta del ángel o Arganzuela.

  • Las pausas para el café estarán cubiertas por el presupuesto de la conferencia. Para el almuerzo de los días 24 y 25 hay una cafetería-bar en el mismo edificio con precios muy asequibles (el menú cuesta poco más de 7 euros) y que hay opciones de comida vegetarianas y veganas disponibles.

_____________________________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN GENERAL

1.- Participación en la conferencia

La participación en la conferencia es gratuita, pero, tanto quiénes presenten comunicación como quienes asistan, deberán rellenar obligatoriamente el formulario de inscripción

2.- Lugar de la conferencia

La conferencia se desarrollará de manera presencial en Madrid en las instalaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

3.- Idiomas de la conferencia

Los idiomas del congreso son el castellano y el inglés. Las propuestas pueden enviarse en cualquiera de los dos idiomas

4.- Conferenciantes invitados

En estos momentos está confirmada la participación como conferenciantes invitados de: 

    • Geoffrey Pleyers. Profesor en l’Université Catholique de Louvaine. Especialista en movimientos sociales, participación juvenil. Presidente de la International Sociológica Asociación

    • Sarah Pickard. Profesora en l’Université de la Sorbonne Nouvelle Paris 3. Especialista en nuevas formas de participación juvenil, activistas climáticos y protesta juvenil 

5.- Actas de la conferencia

Todos los trabajos aceptados se publicarán en las actas de la conferencia en formato digital y Open Access. El libro de actas será accesible para su descarga desde la página web de la conferencia, el repositorio de la UNED, otros repositorios y plataformas académicas de acceso libre (Zenodo, Academia, Research Gate…)

6.- Fechas clave

Presentación de propuestas (resúmenes) Hasta el 12 de junio
Confirmación aceptación propuestas Hasta el 15 de junio
Envío texto completo Hasta el 1 de septiembre
Revisión textos completos Hasta el 20 de septiembre
Envío textos definitivos Hasta el 1 de octubre
Programa definitivo  1 de octubre
Celebración Conferencia 24-25 octubre

7.- Comité organizador y científico 

La conferencia cuenta con un comité organizador formado por: 

    • Jorge Benedicto (IP) UNED

    • Yolanda Agudo. UNED

    • Gomer Betancor. UNED

    • Javier Gil. UNED

    • Laura Fernandez de Mosteyrin. UNED

    • Federico Rossi. UNED

    • Juan Carlos Revilla. UCM

    • Emma Gómez Nicolau. UJI

    • Roger Soler. UAB

    • Josué Gutierrez. ULL

Y un Comité Científico del que forman parte expertos nacionales e internacionales: 

    • Geoffrey Pleyers. U. Lovaine. Bélgica

    • Sara Pickard. U. Sorbonne. Francia

    • Benjamin Tejerina. U. País Vasco. España

    • Enrique Hernandez. U. Extremadura. España

    • Melina Vazquez. U. Buenos Aires. Argentina

    • Martin Portos. U. Carlos III Madrid. España

    • Gema Garcia Albacete. U. Carlos III Madrid. España

    • Camila Ponce. Phillips-Universität Marburg. Alemania

    • Raúl Zarzuri. U. Academia de Humanismo Cristiano. Chile

8.- Contacto

Para contactar con los organizadores:  youth.activism-conference@adm.uned.es.

Organizan:

Departamento de Sociología II
Proyecto PID2020-117529RB-I00 financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Colaboran:

Grupo de Estudios sobre Sociedad y Política (UCM-UNED)