DATOS BÁSICOS
- Título: Diploma de Experto Universitario.
- Denominación: Responsable del Sistema de Información sobre Infracciones de Derecho (Ley 2/2023 y canales de denuncia).
- Periodo de impartición: de diciembre a mayo.
- Número de créditos: 20 ECTS.
- Metodología de enseñanza: a distancia.
- Precio de matrícula: 740 €
- Calificaciones: apto, no apto o no presentado.
Equipo directivo:
Profesorado UNED:
- Jordi Gimeno Beviá.
- Leyre Burguera Ameave.
- Daniel Capodiferro Cubero.
- Alfredo Liñán Lafuente.
- Amalia Balaguer Pérez.
Profesorado externo:
Técnicos de agencias y oficinas antifraude de las Comunidades Autónomas, responsables de compliance de organizaciones y expertos en la materia.
PROGRAMA DE SESIONES CELEBRADAS EN EL CURSO 2024/2025.
BLOQUE INTRODUCTORIO
Sesión 1. Presentación. Esquema de sistemas. El sistema interno.
- Lunes 16 de diciembre de 2024. 18:00 h.
- 18:00 h. Bienvenida. Presentación del programa, metodología y sistema de evaluación
Docente: Joaquín Meseguer Yebra. Director adjunto del programa de estudios - 19:00 h. Esquema de sistemas. El canal interno.
Docente: Javier Sierra Rodríguez.
Profesor de Derecho Constitucional. UNED.
Sesión 2. El canal externo y la autoridad de protección de informantes. Revelación pública y libertad de información.
- Jueves 19 de diciembre de 2024.
- 18:00 h. Canal externo y autoridad de protección de informantes.
Docente: Javier Sierra Rodríguez.
Profesor de Derecho Constitucional. UNED. - 19:00 h. Revelación pública y libertad de información.
Docente: Daniel Capodiferro Cubero.
Profesor de Derecho Constitucional. UNED.
(descanso Navidad)
Sesión 3. Ámbito material y personal.
- Jueves, 9 de enero de 2025. 19:00 h.
- Docente: Andrea Garrido Juncal. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela.
BLOQUE: LA GESTIÓN DE COMUNICACIONES EN LOS SISTEMAS INTERNOS
Sesión 4. Políticas y procedimientos.
- Jueves 16 de enero de 2025. 19:00 h.
- Docente: Ignacio Sáez Hidalgo. Letrado. Asesor Jurídico de la Junta de Castilla y León.
Sesión 5. Ciclo de vida de las comunicaciones en los sistemas internos.
- Jueves, 23 de enero de 2025. 19:00 h.
- Docente: Elisenda Escoda Ruanes. Oficina Antifraude de Catalunya.
Sesión 6. La admisión/inadmisión de comunicaciones en los sistemas internos.
- Jueves, 30 de enero de 2025. 19:00 h.
- Docente: María Teresa Gallardo López. Jefa de la Asesoría Jurídica de la Oficina Antifraude de Andalucía.
Sesión 7. La instrucción en los sistemas internos: posibilidades, medios y cautelas.
- Jueves, 13 de febrero de 2025. 17:00 h.
- Docente: José León Alapont. Profesor Titular de Derecho Penal de la Universitat de Valencia.
Sesión 8. La terminación del procedimiento de gestión. Consecuencias y posibilidades. Remisión a otros órganos y autoridades.
- Jueves, 20 de febrero de 2025. 19:00 h.
- Docente: Margarita Parajó Calvo. Titular de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Vigo. Experta en materia de canales de denuncia y protección de informantes.
BLOQUE: PROBLEMÁTICAS EN EL ÁMBITO PENAL, ADMINISTRATIVO Y LABORAL
Sesión 9. Activación de los mecanismos de protección de informantes. Posibilidades de protección.
- Jueves, 27 de febrero de 2025.
18 a 19 h. Parte I. Condiciones de protección y prohibición de represalias. Aplicación a las personas afectadas. Vigencia y forma de obtener el apoyo.
Docente: Alejandro Madariaga Venegas. Oficina Antifraude de Cataluña
19 a 20 h. Parte II. Medidas “activas” de apoyo y autoridades competentes, cláusulas de responsabilidad, y exención y atenuación de la sanción.
Docente: María Elena Lacalle Serer. Agencia Valenciana Antifraude
Sesión 10. Protección de datos y transparencia.
- Jueves, 13 de marzo de 2025.
- 18-19 h. Protección de Datos
Docente: Miguel Furió. Agencia Valenciana Antifraude - 19-20 h. La transparencia en los sistemas y autoridades externas
Docente: Joaquín Meseguer Yebra. Director adjunto del Diploma de experto.
Sesión 11. Cuestiones procesales-penales.
- Jueves, 20 de marzo de 2025.
- 18 h. Cuestiones procesales penales.
Docente: Alfredo Liñán Lafuente. Profesor Titular de Derecho Penal de la UNED - 19 h. Aspectos procesales de la protección al informante
Docente: Jordi Gimeno Beviá. Profesor Titular de Derecho Procesal de la UNED
Sesión 12. Cuestiones problemáticas desde el Derecho Administrativo: Buena administración y derecho al procedimiento administrativo debido en la Ley 2/2023.
- Jueves, 27 de marzo de 2025. 19:00 h.
- Docente: Juli Ponce Solé.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona.
Sesión 13. Régimen sancionador de la Ley 2/2023.
- Jueves 3 de abril de 2025. 19:00 h.
- Docente: Oscar Capdeferro Villagrasa. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona.
Sesión 14 y 15. Régimen disciplinario y relación de trabajo en la Ley 2/2023.
Jueves 10 de abril de 2025.
- 18 h. – 19 h. PARTE I. Régimen disciplinario y relación laboral en la Ley 2/2023. Docente: Salvador del Rey Guanter. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. ESADE Law School.
- 19 h. – 20 h. PARTE II. Régimen disciplinario de empleados públicos. Docente: Humberto Gosálvez Pequeño. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.
Seminario online de fin de curso: ACCESO AL PROGRAMA
- Fechas: 13 y 14 de mayo de 2025
- Modalidad: presencial y online
- Participantes: actividad abierta al público en general previa inscripción
MÁS INFORMACIÓN: PINCHE AQUÍ
