Fundación UNED
Edit this text

COMUNICACIONES

III Congreso Internacional de Orientación Universitaria

"Calibrando brújulas ante la incertidumbre"

Madrid 6, 7 y 8 de septiembre de 2023

Comités
Áreas Temáticas
Participación
Entrega de trabajos
Programa
Inscripción
Contacto
Información general
CIOU anteriores
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
  • Las personas que estén interesadas en presentar trabajos deben hacerlo mediante la plataforma electrónica del Congreso, previo registro en la misma.
  • Una misma persona podrá presentar como máximo dos propuestas como autor.
  • Para que las propuestas de simposios sean aceptadas es necesario que todos/as los autores/as estén inscritos en el Congreso. 
  • Las comunicaciones y póster, si van firmados por más de 3 autores/as, deberán inscribirse al menos el 50% de los mismos.
  • Las personas que no asistan al congreso y no estén inscritas no recibirán el certificado de asistencia.
  • No se entregarán los certificados de los trabajos que no se hayan expuesto en el Congreso.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

COMUNICACIONES

  • Recogerán investigaciones, proyectos de intervención, o experiencias innovadoras relacionadas con alguno de los ejes temáticos del congreso. 
  • Las sesiones contarán con un/a moderador/a encargado/a de distribuir los tiempos y dinamizar el debate final. 
  • El Comité Científico se reserva el derecho a ubicar la comunicación en un área temática diferente a la propuesta por el autor, si considera que es más adecuada con el contenido de ésta.

SIMPOSIOS

  • Analizarán un tema en profundidad, desde diferentes perspectivas teóricas o metodológicas.
  • Cada simposio tendrá un mínimo de 4 participantes.
  • La persona que coordina se encargará de introducir el tema y moderar la sesión.
  • Las presentaciones y el debate posterior tendrán una duración máxima de 90 minutos.

PÓSTERES

  • Los pósteres muestran de manera gráfica los datos preliminares de trabajos o proyectos que se están llevando a cabo o que han finalizado, o de una práctica interesante.
  • El póster estará impreso en papel y no superará las siguientes medidas: 90 cm. de ancho x 120 cm de alto. Se entregará a la organización al inicio del congreso, enviando previamente el archivo en PDF en la fecha indicada. 
  • Los pósteres permanecerán expuestos durante la celebración del congreso y se contará con espacios específicos para facilitar el debate.
  • Los/as asistentes on-line al congreso podrán visualizar los pósteres en un espacio web específico habilitado para ello.

  • COMITÉ
  • Áreas Temáticas
  • COMUNICACIONES
  • Entrega de trabajos
  • Programa
    • Sala 3: Orientación y Empleo
    • Sala 1: orientación ingreso
    • Sala 3: Aprendizaje-Servicio
    • Visión internacional de la Orientación
    • Sala 2: Diversidad de miradas
    • Sala 1: Arrancando la carrera
    • Sala 1: Qué retos asumimos
    • Sala 2: Experiencias de Orientación
    • Sala 2: Orientación y Atención a la diversidad
    • Sala 3: El desarrollo de las competencias profesionales
    • Sala 2: Mesa de COIE
  • Inscripción
  • Contacto
  • Información General
    • Acceso y Transporte-en
    • Conoce Madrid-En
    • Sede
    • Alojamiento
    • Acceso y Transporte
    • Conoce Madrid
  • CIOU Anteriores
  • Publicaciones