«La UNED me pareció que era la que tenía más prestigio y la que era más conocida»


Entrevista a Isabel Benítez Ledesma

Es titulada de la promoción de 2021 del Grado Universitario en Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En motivo de la inauguración del blog nos ha concedido esta entrevista.

¿Por qué decidiste cursar el Grado de Ciencias Políticas y de la Administración y por qué en la UNED?

Decidí cursar el Grado de Ciencias Políticas y de la Administración principalmente por dos razones; en primer lugar, porque era un asunto que tenía pendiente, cuando acabé el Bachillerato quise estudiar la Licenciatura de Ciencias Políticas, pero finalmente me decidí por la Diplomatura en Relaciones Laborales.

Actualmente, soy funcionaria de la administración pública, por lo que para promocionar y opositar este Grado se ajustaba bastante bien a mis objetivos.

En cuanto a la elección de la Universidad, tengo familia y trabajo a jornada completa, por lo que me vi obligada a elegir una Universidad que me permitiese estudiar a distancia. Entre las Universidades que me ofrecían la posibilidad de estudiar a distancia, la UNED me pareció que era la que tenía más prestigio y la que era más conocida.

¿Qué conocimientos adquiridos en el Grado te han resultado más útiles para el desempeño del trabajo que estás realizando o para encontrar alguna ocupación, si es que no la tenías previamente?

Como he dicho anteriormente, soy funcionaria de la administración, por lo que han sido los conocimientos de Fundamentos de Derecho Administrativo, Administraciones Públicas en España y el Estado del Bienestar y Políticas Sociales los que me han resultado más útiles para el desempeño de mis funciones laborales.

¿El plan de estudios que has cursado ha cumplido las expectativas que tenías? ¿Has echado en falta alguna asignatura o te ha sobrado alguna?

El plan de estudios ha cumplido mis expectativas. No me ha sobrado ninguna asignatura, pero considero que, al igual que ocurre con el grado de Derecho o de Ciencias Jurídicas, se debería ampliar el contenido de la asignatura de Fundamentos del Derecho Administrativo y distribuirlo entre los cuatro cursos.

¿En la actualidad tienes algún empleo relacionado con los conocimientos adquiridos en el Grado?

Trabajo en la Asesoría Jurídica de una entidad local, entre mis funciones realizo la coordinación de los servicios administrativos, la tramitación de las solicitudes de Responsabilidad Patrimonial y daños ocasionados a la Administración, la gestión de las actuaciones urbanísticas… En principio, sí que hay relación entre lo estudiado y mis funciones laborales.

¿A quién recomendarías cursar el Grado?

Para cursar el grado de Ciencias Políticas y de la Administración, es necesario que te apasione la política, el derecho y las cuestiones relacionadas con las Instituciones Públicas, por lo que a esas personas es a las que se las recomendaría. Por supuesto, también a los aspirantes a opositar para la Administración Pública.

¿Algo más que te gustaría destacar de la experiencia?

Pues la experiencia comenzó siendo una aventura algo arriesgada, no conocía a nadie que estuviese cursando esta carrera, vivo en un pueblo de Málaga a 110 kilómetros del centro asociado más cercano, por lo que no podía acudir a tutorías. Todo se reducía en comprar el manual de la asignatura, estudiar, preguntar dudas en Alf y acudir al examen.

Destacar que tras el primer semestre, a través de las redes sociales, contacté con otros compañeros que estaban cursando este grado, nos apoyamos y ayudamos, compartimos los nervios previos y posteriores a los exámenes y, tras finalizar el grado, seguimos manteniendo una bonita amistad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.